Mitzy Capriles: decisión que haya tomado Antonio Ledezma la ignoro por completo

Quien fuera el alcalde metropolitano de Caracas escapó del arresto domiciliario en que se encontraba desde 2015 y salió de Venezuela, informaron medios locales. La noticia fue confirmada por Migración Colombia.
AntonioLedezmaMitzyCaprilesAFP.jpg
AFP.

El diario venezolano El Nacional reseñó en su página web que el opositor, fundador de la formación Alianza Bravo Pueblo (ABP), "escapó en la madrugada de este viernes por la frontera hacia Colombia" y "tendría como destino final un país europeo". La noticia fue confirmada por Migración Colombia: "El señor Ledezma ingresó al territorio colombiano vía terrestre por el Puente Internacional Simón Bolívar", estableció la entidad.

El rotativo agrega que varios funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), el cuerpo que ha custodiado la residencia de Ledezma desde hace dos años, se encontraba en los alrededores de la casa del opositor.

En diálogo con LA FM, la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, manifestó con sorpresa que desconoce cómo Antonio terminó tomando esta decisión.

"Desconozco de manera absoluta el paradero de Antonio. Él nunca me ha preguntado mi opinión de lo que debe o no hacer. La decisión que haya tomado la ignoro por completo", manifestó en los micrófonos de LA FM.

Además, volvió a dejar claro el tipo de persona que es Ledezma en el ámbito político.

"Debo garantizar que Antonio goza de una gran credibilidad (...) sus pasos en política han sido dados con mucha seriedad", manifestó.

ESCÚCHELA:


Ante la noticia, Migración Colombia emiitó este comunicado:

Migración Colombia se permite informar que:

"En la mañana del día de hoy ingresó al país, proveniente de Venezuela, el señor Antonio Ledezma, quien fuera el Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas hasta 2015.

El señor Ledezma ingresó al territorio colombiano vía terrestre por el Puente Internacional Simón Bolívar, de la población de Villa del Rosario, e hizo su correspondiente trámite migratorio ante las autoridades colombianas, de conformidad con la normatividad migratoria."

Fuentes de Migración consultadas por LA FM establecieron que Ledezma ingresó a pie y que una camioneta blanca, blindada, de vidrios oscuros y con escoltas lo recogió; el destino sería Bogotá.

Ledezma, que fue detenido el 19 de febrero de 2015 y enviado a la cárcel militar de Ramo Verde, fue enviado a su casa por razones de salud dos meses después, donde se ha mantenido preso e imposibilitado de expresarse públicamente.

Fue acusado por los delitos de conspiración y asociación para delinquir por parte de la Fiscalía y nunca fue juzgado.

Asimismo, fue suspendido de su cargo como alcalde metropolitano por lo que las riendas de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, la plaza de mayor peso político en el país petrolero después de la Presidencia de la República, las delegó en manos de Helen Fernández, una militante de ABP.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reaccionó a la noticia a través de su cuenta en Twitter.

"Mi saludo a Antonio Ledezma, referente moral de #Venezuela, ahora libre para liderar la lucha desde el exilio para la instauración del sistema democrático en su país", escribió el uruguayo en la red social.

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.