Ministro venezolano tildó de "inmoral" a Carlos Holmes Trujillo

Las relaciones entre el Gobierno de Venezuela y Colombia son tensas desde la llegada del presidente, Iván Duque.
Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo
Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo. Crédito: AFP

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tildó de "inmoral" a su homólogo colombiano, Carlos Holmes Trujillo, por pedir sanciones contra dirigentes del Gobierno de Nicolás Maduro, cuando a su juicio, "la clase política colombiana guarda vínculos carnales con el narcotráfico".

Lea también: Colombia se queja ante la ONU por detención de 59 personas en Venezuela

"Es inmoral el Canciller @CarlosHolmesTru al solicitar sanciones contra venezolanos, cuando la clase política colombiana guarda vínculos carnales con el narcotráfico, la violencia paramilitar y viola sistemáticamente los derechos humanos de sus ciudadanos", dijo Arreaza en Twitter.

El canciller venezolano dijo esto también al referirse a unas declaraciones del relator especial de la ONU, Michel Forst, quien manifestó en Bogotá que la situación de los defensores de derechos humanos en Colombia "es horrible" y que percibe que "hay una ambición por parte del Gobierno" de mejorarla.

Lea además: Venezuela acusa a Colombia de apostarle a la guerra

El Ejecutivo del venezolano, Nicolás Maduro, considera que el Gobierno colombiano y el de otros países de la región son "subordinados" de la Administración del estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto sanciones contra altos cargos de Venezuela.

Esta semana el canciller colombiano dijo en una entrevista que la comunidad internacional debería intensificar las sanciones, y coordinar sus esfuerzos contra dirigentes del régimen de Maduro con el fin de garantizar la restitución del orden democrático en Venezuela.

El diplomático colombiano fue enfático en señalar que las sanciones deben ser "dirigidas a las personas cercanas al régimen" y "que no afecten al pueblo venezolano como tal".

El Gobierno venezolano sostiene que las sanciones que le han impuesto varios países de la comunidad internacional y concretamente Estados Unidos, en los últimos dos años, han impedido que al país ingresen alimentos y medicina, y considera que esto ha agravado la crisis.

Sin embargo, esta severa escasez que afecta a toda Venezuela comenzó hace más de cuatro años.


Temas relacionados

Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego