Mike Pompeo visitará a Colombia para hablar de crisis en Venezuela

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, viajará a Brasil y Colombia del 31 de diciembre al 2 de enero.
Mike Pompeo, secretario de Estado de EE. UU.
Mike Pompeo, secretario de Estado de EE. UU. Crédito: AFP

El presidente, Iván Duque, recibirá al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en Cartagena para fortalecer relaciones en medio de tensiones con el gobierno venezolano.

Duque y Pompeo buscarán "continuar fortaleciendo la relación bilateral y reflexionar sobre la crisis provocada por la dictadura en Venezuela", indicó este jueves la Presidencia en un comunicado.

Por su parte, el Departamento de Estado aseguró más tarde en un boletín que el secretario destacará los objetivos de ambas naciones.

Entre ellos mencionó la lucha contra el narcotráfico, la implementación del acuerdo de paz con la disuelta guerrilla de las Farc, el comercio y "la respuesta a la crisis regional por las políticas desastrosas del régimen de Maduro en Venezuela".

El encuentro tendrá lugar días después de que Duque pidiera a los países "defensores de la democracia" desconocer al nuevo gobierno de Nicolás Maduro, que tomará posesión el 10 de enero.

Maduro se prepara para iniciar un segundo mandato de seis años tras ser reelegido en votaciones boicoteadas por la oposición y desconocidas por varios países de Europa y América, entre ellos Estados Unidos y Colombia.

Aliado estratégico de Estados Unidos en la región, Colombia encabeza la oposición a Caracas, con quien prácticamente no mantiene relaciones diplomáticas desde mediados del año pasado.

Lea También: Duque lamentó muerte del exsecretario de Transparencia Rafael Merchán

La expulsión de funcionarios de ambos países y la llegada a Venezuela de bombarderos rusos para ejercicios de defensa a principios de diciembre aumentaron las tensiones entre ambas naciones, en medio de la ola migratoria de venezolanos que huyen hacia o a través de Colombia de la severa crisis económica en su país.

Maduro también vinculó al futuro gobierno de Brasil, del ultraderechista Jair Bolsonaro, y al de Colombia con un supuesto plan de Washington para dar un golpe de Estado en Venezuela e, incluso, asesinarlo.

Estos señalamientos fueron negados vehemente por el gobierno de Duque, quien descartó cualquier intención de apoyar o intervenir militarmente Venezuela, con la que Colombia comparte una frontera de 2.200 kilómetros.

La administración estadounidense, por su parte, aseguró que "todas las opciones están en la mesa" para solucionar la crisis socioeconómica del país petrolero.

Colombia y Estados Unidos tuvieron históricamente una estrecha relación, en la que el gobierno norteamericano otorgó ayudas millonarias para combatir las guerrillas y el narcotráfico.

Duque reconoció que las relaciones entre ambas naciones están narcotizadas por cuenta del alza histórica de cultivos de hoja de coca y de producción de cocaína, que mantienen a Colombia como el principal productor mundial de esta droga y a Estados Unidos como el mayor consumidor.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.