México pide a EE. UU. la "rápida reunificación" de familias migrantes

Peña Nieto también expresó su preocupación por sucesos como el ataque que recientemente sufrió en California un ciudadano mexicano.
Niños separados de sus padres inmigrantes en la frontera de EE.UU.
Niños separados de sus padres inmigrantes en la frontera de EE.UU. Crédito: AFP

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, pidió este viernes a la comitiva estadounidense que visita el país y que es encabezada por el secretario de Estado, Mike Pompeo, la "rápida reunificación de las familias separadas en la frontera", informó la Presidencia.

"El presidente solicitó al secretario de Estado la rápida reunificación de las familias separadas en la frontera y destacó la necesidad de encontrar una alternativa permanente que dé prioridad al bienestar y derechos de los menores", indicó la oficina presidencial en un boletín tras una reunión a puerta cerrada.

De acuerdo con el comunicado, en el encuentro en la residencia oficial de Los Pinos hablaron también de la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de las elecciones a la Presidencia del 1 de julio en México, una jornada que Peña Nieto calificó de "ejemplar" y que ganó el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Junto con Pompeo viajaron este viernes a México el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el yerno y asesor del presidente, Jared Kushner.

"Durante la reunión, el titular del Ejecutivo mexicano expresó su preocupación por la política de separación de familias migrantes instrumentada por el Gobierno estadounidense", explicó Presidencia.

Cerca de 3.000 menores fueron separados de sus padres desde que el pasado mes de abril la Casa Blanca decidiera adoptar una política de "tolerancia cero" contra los inmigrantes que entraban al país irregularmente por la frontera con México, medida finalmente suspendida a mediados de junio por las enormes críticas recibidas.

No obstante, la reunificación de las familias no se ha completado, según denuncian varias organizaciones sociales.

El presidente Peña Nieto también expresó su preocupación por sucesos como el ataque que recientemente sufrió en California un ciudadano mexicano de 92 años con residencia legal en Estados Unidos.

Peña Nieto señaló que estos incidentes alimentan "un clima de odio y racismo que debemos evitar".

Además de estos señalamientos, Peña Nieto dio la bienvenida a la delegación y reconoció el interés del Gobierno de Estados Unidos por "entablar un diálogo de alto nivel durante el proceso de transición" de Gobierno en México, luego de las elecciones del 1 de julio en las que ganó el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

La jornada fue "ejemplar y muestra la madurez democrática de nuestro país", indicó el mandatario mexicano.

Finalmente, en materia comercial, ambos gobiernos coincidieron en avanzar de manera "constructiva" en la renegociación del TLCAN, que entró en vigor en 1994 entre México, Estados Unidos y Canadá.

Peña Nieto enfatizó la disposición del Ejecutivo mexicano de continuar la negociación con el objetivo de finalizarla "lo más pronto posible".

Después del encuentro, Pompeo emitió un mensaje a través de la red Twitter: "Gracias presidente Peña Nieto por la buena discusión que tuvimos hoy acerca de nuestra relación económica, frontera y seguridad".

Una comitiva encabezada por Pompeo visita este viernes México para reunirse con el actual presidente Enrique Peña Nieto y el futuro mandatario Andrés Manuel López Obrador, en el que supone el primer acercamiento cara a cara de líder izquierdista con el Gobierno de Estados Unidos.

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa