Melania Trump llama a la unidad al suavizar el agresivo discurso republicano

La tercera jornada de la convención contará con el vicepresidente, Mike Pence.
Melania Trump, primera dama de Estados Unidos
Melania Trumo en una visita a la India. Crédito: AFP

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, sorprendió este martes con un discurso en el que reconoció el dolor provocado por la pandemia del coronavirus y ofreció consuelo a las víctimas en EE.UU., en contraste con el beligerante discurso dominante en la convención republicana.

"Mi más profunda simpatía va con todos aquellos que han perdido a un ser querido, y mis oraciones están con aquellos enfermos y en sufrimiento", afirmó.

Lea además: Ordenan arresto de dos jefes de Policía en Venezuela por asesinato de trabajadores de medio digital

"Desde marzo, nuestras vidas han cambiado drásticamente -recalcó-. El enemigo invisible, COVID-19, inundó nuestro hermoso país y nos impactó a todos".

La primera dama cerró la segunda noche de la convención con una intervención desde la Casa Blanca con su esposo entre el público, en la que se refirió a las grandes crisis que ha vivido el país en los últimos meses, en concreto la pandemia del coronavirus que ha dejado más de 175.000 fallecidos.

Comentó, también, la agitación racial que vive el país, con olas de protestas ante los repetidos casos de brutalidad policial contra ciudadanos afroamericanos.

"Es una realidad dura. No estamos orgullosos de partes de nuestra historia. Animo a la gente a centrarse en nuestro futuro, mientras todavía aprendemos de nuestro pasado", subrayó.

Lea también: Juicio del autor de la matanza de Parkland, Florida, no sería este año

Las palabras de Melania Trump supusieron un marcado contraste respecto al tono de los oradores precedentes, tanto este martes como el lunes con continuos advertencias sobre el fin del sueño americano y la llegada del socialismo opresor si el candidato, Joe Biden, logra la victoria en las elecciones de noviembre.

En esta línea se expresó la copresidenta de Latinos por Trump, Jeanette Núñez, quien pidió este martes el voto para el actual presidente porque "Estados Unidos nunca será un país socialista", al defender su resolución para "confrontar a los tiranos" en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Igualmente, Larry Kudlow, el principal asesor económico de la Casa Blanca, apuntó que el país vive "un boom" al referirse a la pandemia como si fuera algo ya pasado, pese a que el país cuenta con el mayor número de contagios en el mundo por COVID, con más de 5,6 millones.

Kudlow dibujó una dicotomía marcada: ¿Quieren una economía saludable, próspera y optimista. O volver a los días oscuros del estancamiento y la recesión?"

Le puede interesar: Trump postula a Chad Wolf como secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.

"Quédense con el presidente Trump", se respondió.

Previamente, Trump había concedido el perdón presidencial a John Ponder, un antiguo preso por robo y que ha lanzado una asociación para facilitar la reinserción.

"La vida de Poner es un hermoso testimonio del poder de la redención", aseveró el mandatario.

Otro de los momentos más controvertidos fue la intervención de Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., quien se encuentra en Israel de viaje de trabajo y habló desde Jerusalén, ciudad que el presidente Trump reconoció como capital israelí en 2017.

Pompeo quebraba asimismo la tradición que dejaba fuera de las convenciones al secretario de Estado del momento, en deferencia a las obligaciones que conlleva la jefatura de la diplomacia estadounidense.

"El presidente trasladó la embajada de Estados Unidos a esta misma ciudad de Dios, Jerusalén, la capital legítima de la patria judía. Y el presidente negoció un histórico acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, sobre el que nuestros nietos leerán en sus libros de historia", subrayó.

Este miércoles será el turno del vicepresidente, Mike Pence, quien encabezará la tercera noche de la convención desde el fuerte McHenry en Baltimore (Maryland), conocido por ser la sede de una batalla que en 1812 inspiró la composición del himno nacional de Estados Unidos

Y el gran discurso final, el de aceptación formal de la candidatura para ser reelegido, será pronunciado por el propio Trump en directo el jueves 27 desde la Casa Blanca


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.