Médico colombiano describe el drama de 68 colombianos varados en Nueva York

Algunas personas se ven obligadas a ir a los albergues para mirar qué alimento y techo pueden conseguir.
Coronavirus en Nueva York
Crédito: AFP

José Luis Sánchez, médico radiólogo colombiano que está Nueva York, Estados Unidos, habló en La FM sobre las dificultades que él y otros ciudadanos colombianos en esa ciudad, mientras esperan que el Gobierno Nacional gestione un vuelo humanitario que les permita volver a Colombia.

El doctor Sánchez indicó que él llegó a Nueva York hace un par de meses por motivos de estudio, sin embargo el quedó varado en la ciudad cuando declaró el cierre de los aeropuetos. Pese a que él intentó comunicarse con la aerolínea le fue imposible lograr conseguir un vuelo que le permitiera regresar a al país.

Posteriormente, el médico colombiano asegura que se comunicó con el consulado y allí suministró sus datos y quedó en espera de que fuera contactado por la entidad. Mientras los días fueron pasando José Luis Sánchez logró crear una red de apoyo con 68 ciudadanos colombianos.

"Nos unimos para darnos ayuda, pues Nueva York pasa una una situación muy compleja. Algunos colombianos tienen una situación delicada y deben recurrir los albergues que la ciudad ofrece para recibir techo y alimentación", narró.

Pese a que Sánchez no fue desalojado del lugar en donde se hospeda, él asegura que está viviendo días llenos de angustia y miedo. Dicha situación se ha hecho más difícil, al saber que su pareja está embarazada y que por ahora no puede estar a su lado.

"Cada día vivimos una angustia y preocupación y sobre todo cuando tienes que salir a la calle, gracias a Dios no he tenido ningun síntoma. Mi esposa todos los días me llama y me pregunta qué hacer y más cuando sus padres son adultos mayores.

En su relato el doctor Sánchez indicó que el todos los días se comunica con el consulado colombiano, para saber si hay avances en el trámite de un vuelo humanitario que permita su retorno al país, pero la entidad no le ofrece noticias positivas. "El consulado me dice que el trámite del vuelo humanitario está a la espera de una respuesta de la Cancillería, pero la Cancillería no dice nada".

"Después del 8 de abril el Consulado me dijo que estaban ante la gestión para poder reunir el número de ciudadanos requeridos, para poder realizar el vuelo humanitario. Ellos me dicen que están en un periodo de logística, pero una compañera me dice que la respuesta no ha sido dada por parte del Gobierno colombiano, pues el consulado ya hizo la gestión".

José Luis Sánchez aseguró que él y los 68 ciudadanos colombianos que están en contacto con él, tienen plena disposición de someterse a todas las medidas de bioseguridad que permitan garantizar que no son un peligro de contagio para otras personas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.