Más viajes de Petro: El presidente asistirá a la Cumbre del G77 en La Habana

La próxima semana, el presidente estará en Chile, Cuba y Estados Unidos.
Petro y sus viajes con desaparición
El presidente Petro es criticado por sus desapariciones en los viajes. Crédito: Leo Queen - Presidencia

El presidente Gustavo Petro asistirá la próxima semana a la Cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China), que se celebrará en La Habana el viernes y sábado próximos.

Petro viajará acompañado del canciller Álvaro Leyva, el próximo viernes y seguirán directo a Nueva York para acudir a la 78 Asamblea General de la ONU, que se celebrará el 17 y 18 de septiembre, informaron fuentes del Gobierno.

Lea también: Los viajes de Petro y los cargos para Francia Márquez en nuevo ministerio

Por primera vez Cuba preside el G77+China, que congrega a 134 países miembros de la ONU. La reunión de Jefes de Estado y de Gobierno convocada por Cuba -que ejerce este año la presidencia pro-témpore el G77+China- abordará la cooperación Sur-Sur en cuestiones de innovación y desarrollo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, participará en ese encuentro y algunos mandatarios han confirmado su asistencia como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Argentina, Alberto Fernández.

El Gobierno cubano denomina al G77+China un foro "de diálogo y concertación" y al asumir en enero pasado la presidencia de la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo en las Naciones Unidas.

Desde entonces, La Habana ha coordinado varias reuniones como las de ministros de Educación, Cultura y Turismo.

Petro estará en Chile

Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado contra el gobierno de Salvador Allende, Chile acogerá una celebración el próximo 11 de septiembre en la que estarán presentes varios líderes de Latinoamérica.

Del lado colombiano, Petro confirmó que asistiría al evento, además de los expresidentes Ernesto Samper y Juan Manuel Santos.

Otras importantes personalidades que estarán presentes en la conmemoración serán los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Argentina, Alberto Fernández, y Uruguay, Luis Lacalle Pou.

De interés: Petro y el dinero que ha gastado en 20 viajes internacionales

El 11 de septiembre de 1973 el general Augusto Pinochet lideró un golpe de Estado contra el Gobierno del presidente socialista Salvador Allende (1970-1973), quien se suicidó en el palacio presidencial de La Moneda antes de ser atrapado por los militares.

El golpe dio inicio a una cruel dictadura de 17 años que dejó un saldo de más de 40.000 víctimas, entre ellas al menos 3.200 opositores asesinados, de los que 1.469 fueron víctimas de desaparición forzada.





Ucrania comprará 100 aviones de combate de fabricación francesa

Ucrania había anunciado ya un acuerdo con Turquía para adquirir cazas.

Trump anuncia trámite exprés de visas para quienes tengan boletas del Mundial de Fútbol

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió de que un boleto no equivale a la aprobación de la visa

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano