Más de tres toneladas de cocaína fueron incautadas en frontera con Venezuela

El Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela entregó la información al respecto.
Trocha en frontera colombo venezolana
Trocha en frontera colombo-venezolana. Crédito: AFP

Militares y agentes antidrogas venezolanos incautaron 3,5 toneladas de cocaína y desmantelaron un centro de producción de droga en la frontera con Colombia.

En un área selvática del municipio Jesús María Semprún (estado Zulia), funcionaban cuatro laboratorios para el procesamiento de cocaína, señaló el ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol, en Twitter.

Además de la droga, en el lugar fueron encontradas más de siete toneladas de precursores químicos, sin precisar el costo de la cocaína decomisada por efectivos de la Fuerza Armada y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).

Lea más: Capturan a mexicano buscado en 190 países

La operación se produjo en el marco de un plan para "mantener a raya el tráfico ilícito de drogas y evitar la extensión de cultivos ilícitos de Colombia hacia nuestro territorio", indicó Reverol, sin detallar la fecha de ejecución.

El funcionario y la ONA difundieron fotografías tomadas en una zona boscosa en las que se ven tanques de almacenamiento de agua, sacos con una sustancia blanca y una estructura de madera siendo incinerada por los agentes.

Lea también: Encuentran 174 kilos de cocaína en el Valle del Cauca

El fiscal general, Tarek William Saab, aseguró a finales de julio que en los dos últimos años habían sido confiscadas en Venezuela más de 54 toneladas de drogas, 35 de estas de cocaína.

Entre tanto, Estados Unidos incluye a Venezuela en su lista de países que incumplen sus obligaciones antinarcóticos, a lo que Caracas tilda esa evaluación de "inmoral" e intervencionista", al considerar que el narcotráfico tiene como motor el "desenfrenado nivel de consumo y comercialización de las sustancias ilícitas dentro de Estados Unidos".

Washington, por su parte, acusa a altos jerarcas del Gobierno de estar envueltos en el contrabando de estupefacientes.

Pista

De otro lado, en mayo del año en curso, las autoridades en la zona de frontera estaban tras la pista de un militar venezolano que al parecer se encargaba de coordinar la producción de cargamentos de cocaína en Colombia, para enviarlos a su país y desde ahí a Centro y Norteamérica.

Durante dos años, la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron seguimientos a una banda dedicada al envió de toneladas de cocaína procesada desde el corregimiento de La Gabarra, zona rural de Tibú en el Catatumbo.

Claudia Carrasquilla, directora nacional especializada contra el crimen organizado, dijo en aquel entonces que “se logra capturar siete personas que se encargaban de enviar droga desde el Catatumbo hasta Venezuela y posteriormente al exterior".

"Igualmente fue detenida la persona que se encargaba de manejar las divisas en Medellín y quien compraba los insumos para el procesamiento de cocaína", apuntó la funcionaria.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Putin inician cumbre en busca de poner fin a la guerra comercial

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad