Marco Rubio le pide a Donald Trump reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El senador se reunió con el presidente de EE.UU. y manifestó su apoyo a las marchas contra el régimen de este 23 de enero.
El senador estadounidense Marco Rubio y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El senador estadounidense Marco Rubio y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Crédito: AFP

El senador estadounidense Marco Rubio instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a reconocer al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como el "presidente legítimo" del país en lugar de Nicolás Maduro.

"Animamos al presidente (Trump) a que siga adelante con lo que ya ha declarado, que es que Maduro es ilegítimo. El siguiente paso lógico es reconocer al presidente de la Asamblea Nacional como el presidente legítimo", declaró Rubio tras reunirse con el mandatario en la Casa Blanca.

Trump recibió el martes en la residencia presidencial a Rubio junto al nuevo gobernador de Florida, Ron de Santis, y los congresistas Rick Scott y Mario Díaz-Balart, todos republicanos del "estado soleado". Rubio subrayó que Maduro, "que dice ser presidente ahora, no fue elegido" según la Constitución de Venezuela.

Maduro asumió el pasado 10 de enero un segundo mandato tras las elecciones de mayo del año pasado, en las que no participó la mayoría de la oposición y que no han sido reconocidas por gran parte de la comunidad internacional. Desde entonces, Guaidó se ha mostrado dispuesto a asumir una presidencia interina en Venezuela y la Asamblea Nacional se atribuyó las competencias del Ejecutivo y designó a un embajador especial ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Lea también: "Estamos con ustedes", dice Mike Pence a oposición venezolana

Por su parte, Scott indicó en Twitter que sostuvieron un "gran encuentro" con Trump, y detalló que discutieron "las atrocidades causadas por el régimen de Maduro" y cómo pueden ayudar a la gente de Venezuela "a restaurar la libertad y la democracia".

Horas antes, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, publicó un video en el que califica de "dictador" a Maduro, al tiempo que expresa su respaldo a la marcha convocada para este miércoles por la oposición. "Mientras hacen que sus voces se hagan oír mañana, en nombre del pueblo estadounidense le decimos a la buena gente de Venezuela: Estamos con ustedes", afirmó Pence en el video.

"Estamos con ustedes, los apoyamos, y los seguiremos apoyando hasta que la democracia en Venezuela sea restaurada, y sus derechos de libertad que les pertenecen sean reivindicados", añadió. El vicepresidente, además, reiteró que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, es el "último vestigio" de la democracia en Venezuela y reiteró su apoyo a Guaidó.

Lea también: Venezolanos protestan por segunda noche consecutiva contra Maduro

El Ejecutivo de Caracas rechazó las declaraciones de Pence e incluso el propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó una "revisión total, absoluta de las relaciones con el gobierno de los Estados Unidos" y advirtió que en las próximas horas se tomarán decisiones de "carácter político y diplomático".

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?