Maduro ordenó cerrar la frontera con Colombia por tres días

La determinación la tomó luego de que integrantes de las fuerzas armadas de ese país resultaran heridos por supuestos enfrentamientos con contrabandistas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas después de que tres miembros de la fuerza armada venezolana y un civil resultaran heridos en un enfrentamiento con presuntos contrabandistas.

"He girado instrucciones (...) de cerrar la frontera con Colombia en San Antonio del Táchira y en Ureña de manera inmediata por 72 horas", anunció el mandatario venezolano tras dar detalles de un ataque en el que resultaron heridos tres efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana (FANB) y un civil.

También indicó que ha dado instrucciones al ministro de Interior, Gustavo González López, y al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, para ejecutar en la zona un operativo "especial" de seguridad que el Gobierno venezolano llama Operación de Liberación del Pueblo (OLP).

Maduro realizó el anuncio en un contacto telefónico con el programa de televisión del presidente del Parlamento, Diosdado Cabello. "Les hicieron una emboscada precisamente en el momento en el que se dirigían en su tarea y faena diaria a combatir todas estas mafias de bachaqueros (contrabandistas) y paramilitares que vienen de Colombia", detalló el mandatario.

Los militares de 22, 23 y 28 años de edad fueron "atacados por la espalda" por dos motorizados en la localidad de San Antonio del estado Táchira, fronterizo con Colombia, "en un operativo muy a la usanza del paramilitarismo, con armas largas", dijo. Un ciudadano de la zona "fue alcanzado por este ataque criminal" y resultó herido.

El ataque se registró aproximadamente a las 16.30 hora local (21.00 GMT) del miércoles, cuando los militares interceptaron a un presunto grupo de contrabandistas que tenía "un cargamento de mercancías listo para llevar a Colombia", según informó a la televisión estatal VTV el gobernador del Táchira, José Vielma Mora.

Los militares y el civil tienen heridas "de gravedad" ocasionadas por armas largas y están siendo atendidos en el Hospital Militar del estado Táchira, dijo Maduro. El jefe de Estado venezolano aseguró que los responsables del ataque "están siendo buscados hasta debajo de las piedras" por las autoridades venezolanas.

Respecto a la incursión de un operativo "especial" de seguridad en la zona, Maduro dijo que ha dado "órdenes precisas a la FANB y pido todo el apoyo de San Antonio del Táchira y de Ureña y de todas las regiones de nuestra amada frontera e inmediatamente incrementar una operación de una OLP especial hacia la frontera".

Las OLP son operativos que el Gobierno venezolano ha puesto en práctica durante el último mes y que consisten en el despliegue de centenares de funcionarios policiales y militares en zonas de alta peligrosidad, principalmente para combatir la inseguridad. Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.219 kilómetros en la que existe una fuerte actividad de contrabando de todo tipo de productos, sobre todo desde Venezuela hacia Colombia, debido a la gran diferencia de precios entre ambos países que deja amplios márgenes de ganancia, enormes en el caso del combustible.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano