Maduro ordena a militares producir alimentos y promete un milagro económico

La economía venezolana perdió 55,17 % de su tamaño entre 2013 y 2018, cuando Maduro gobernó el país por primera vez.
Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano
Nicolás Maduro Crédito: AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó al cuerpo de milicia, que ya integran, según el mandatario, más de dos millones de combatientes, dedicarse a la producción de alimentos, al tiempo que prometió un milagro económico en el país, azotado por una severa crisis.

"En este momento procedo a darles la orden a las 51.743 unidades populares de defensa integral de dedicarse a la producción en todo el territorio nacional, para ver reverdecer un milagro productivo", dijo Maduro durante un acto con los milicianos en el suroeste de Caracas.

"Fusil al hombro, listos para defender la patria, y abriendo el surco para sembrar la semilla y producir el alimento para la comunidad, para el pueblo", añadió.

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa por una acuciante crisis económica que se traduce en escasez e hiperinflación.

Lea además: Hugo Carvajal, exgeneral chavista detenido en España, se hacía llamar José Mourinho

El Parlamento, que controla el antichavismo, dijo el miércoles que la economía de Venezuela perdió 55,17 % de su tamaño entre 2013 y 2018, cuando Maduro gobernó el país por primera vez.

"La destrucción de riqueza es de 55,17 % desde que (Nicolás) Maduro está en el cargo, lo que ubica a Venezuela entre los peores colapsos económicos de la historia atribuidos a causas humanas. En este caso, a un modelo fracasado", dijo entonces en rueda de prensa Ángel Alvarado, miembro de la comisión de finanzas de la Cámara.

De acuerdo con el legislador, la cada vez mayor caída de la producción petrolera es el principal factor que "tiene que ver" con la marcada contracción de la economía venezolana.

La semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de la cual Venezuela es miembro fundador, informó que el bombeo del país cayó en marzo 28,3 % con respecto a febrero, hasta quedar en apenas 732.000 barriles por día.

Lea además: Papa Francisco insta a los jóvenes a no ser esclavos del celular

Maduro evitó mencionar hoy la industria del petróleo, de donde el país obtiene casi el 96 % de sus ingresos, pero sí se mostró esperanzado en lograr en el corto plazo un "milagro" económico.

"Un milagro, lo vamos a ver, por las cosas que se pueden hacer desde la milicia (que) es una inmensa fuerza creativa para resistir los embates del imperialismo", señaló en referencia al sabotaje que, asegura, hace Estados Unidos contra su Gobierno.

Venezuela atraviesa, en paralelo, un nuevo capítulo de crisis política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, proclamó un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 naciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.