Maduro lamenta el fallecimiento de su "hermano" Diego Maradona

Diosdado Cabello compartió una fotografía que muestra a Maradona junto a Hugo Chávez y Fidel Castro.

Nicolás Maduro, lamentó este miércoles el fallecimiento del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, a quien calificó como su "hermano", luego de que ambos mantuvieses una cercana y pública amistad en los últimos años.

"Mucha tristeza nos ha dejado la leyenda del fútbol, un hermano y amigo incondicional de Venezuela. Querido e irreverente 'Pelusa', siempre estarás en mi corazón y en mis pensamientos. No tengo palabras en este momento para expresar lo que siento. ¡Hasta siempre, Pibe de América!", escribió en Twitter el gobernante.

El astro argentino manifestó en numerosas ocasiones su respaldo a la Administración de Maduro, sobre todo cuando era cuestionada por buena parte de la comunidad internacional que la señalaba, como lo sigue haciendo, de dictatorial y autoritaria.

En 2017, un año en que se registraron numerosas protestas antigubernamentales en Venezuela que dejaron más de 120 muertos, muchos de ellos por la acción de los cuerpos de seguridad, Maradona se declaró un "soldado" de Maduro y aseguró que siempre apoyaría al líder político, al que también llamaba "hermano".

Además, el exfutbolista visitó en varias oportunidades Venezuela, casi exclusivamente para participar en actos políticos de respaldo a la llamada revolución bolivariana o para reunirse en privado con Maduro.

El último viaje a Caracas lo hizo en enero de este año, cuando la televisión estatal venezolana difundió imágenes de su encuentro con el mandatario y su esposa, Cilia Flores, en un ambiente distendido y lleno de risas.

Varios dirigentes del chavismo expresaron, a través de las redes sociales, su pesar al conocerse la noticia del fallecimiento.

Uno de ellos fue el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, quien compartió una fotografía que muestra a Maradona junto a Hugo Chávez y Fidel Castro, también fallecidos en 2013 y 2016 respectivamente.

Ministros venezolanos y gobernadores oficialistas subrayaron el hecho de que el astro argentino falleció el mismo día, aunque cuatro años después, que el líder de la revolución cubana, a quien llegó a llamar su "segundo padre".

El lunes 2 de noviembre, Maradona fue internado en La Plata por estar anémico, deshidratado y con "un bajón anímico", pero luego fue operado por un hematoma subdural.

Falleció este miércoles en su residencia de la provincia de Buenos Aires, a sus 60 años de edad, debido a un paro cardíaco.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández