Maduro espera que se cumplan acuerdos para que continúe el diálogo con la oposición

El presidente de Venezuela exhortó a la MUD a continuar en la mesa de diálogo, proceso que, afirmó, se mantiene "por la paz" del país caribeño y con el "apoyo decidido" del papa Francisco.
Maduro-LAFM-AFP7.jpg
AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que en el proceso de diálogo entre su gobierno y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) todavía faltan acuerdos por cumplir por parte de la oposición, y que es "optimista" con que esos acuerdos van a ser cumplidos.

"Es un proceso de trabajo, diálogo, conversaciones, acuerdos, todavía falta por cumplir buena parte de los acuerdos que están pendientes de noviembre pasado; yo soy optimista de que esos acuerdos van a ser cumplidos más temprano que tarde por parte de la oposición política", dijo el mandatario en su programa Los domingos con Maduro.

Las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición política entraron en diciembre en una "fase de revisión" por el incumplimiento de los acuerdos, de lo que se acusan mutuamente.

El viernes pasado los mediadores entregaron a ambas partes un plan de trabajo propuesto por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano para relanzar el proceso de diálogo.

El jefe de la delegación de negociadores del oficialismo, el alcalde Jorge Rodríguez, informó ese día que el Gobierno está evaluando el plan de trabajo.

Asimismo, el secretario de la MUD, Jesús Torrealba, dijo que la plataforma evaluará el documento para luego dar sus primeras impresiones al país.

Con información de EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.