Machu Picchu no abrirá en julio por temor a contagios de Covid-19

Perú es el segundo país de la región más afectado por la Covid-19.
Machu Picchu
Panorámica de Machu Picchu Crédito: AFP

Por demoras en la implementación de medidas de bioseguridad y el temor de poblaciones aledañas a contagios del nuevo coronavirus, Machu Picchu, la ciudadela Inca considerada en joya del turismo de Perú, seguirá cerrada tras descartarse su reapertura en julio, informó este domingo la prensa local.

La Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) tomó la decisión en base a informes de autoridades de la región Cusco, donde se ubica la famosa ciudadela lítica. “Se ha quedado en que no se abre este 1 de julio”, dijo el alcalde del distrito de Machupicchu, Darwin Baca, integrante de la UGM, citado por varios medios.

"Lastimosamente, se pretende iniciar una actividad sin estar preparados desde el mismo Gobierno central", agregó la autoridad local.

El alcalde indicó que aún están pendientes una serie de medidas sanitarias en la zona, como la realización de test.

Por su parte, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, indicó que el gobierno nacional aún debe aprobar algunos protocolos de reapertura.

Lea también: Cárcel de EE.UU. prohibió a guardias negros y latinos tratar con acusado de matar a George Floyd

“No hay una fecha oficial para la reapertura de Machu Picchu", subrayó el gobernador, quien preside la UGM.

Pese a vivir del turismo, el pueblo de Machu Picchu se opone a la reapertura alegando que los visitantes pueden traer más contagios de covid-19 en una región donde hay pocos casos registrados.

Gremios de Machu Picchu anunciaron protestas desde el lunes en rechazo a la reapertura impulsada por el gobierno de Martín Vizcarra para reactivar la economía.

“Estamos con un riesgo mayor de infectarnos, la infección está en crecimiento (en otras zonas de Perú), seguro que se va a dar un contagio porque no estamos preparados para recibir a visitantes si es que permitimos que abran el santuario de Machu Picchu”, según Oscar Valencia, presidente del Frente de Defensa de Machu Picchu, citado por el diario El Comercio.

El gobierno peruano anunció la semana pasada que reabriría en julio la ciudadela Inca con acceso limitado. El gobernador del Cusco señaló que el límite sería de "675 visitantes nacionales y extranjeros por día".

Le puede interesar: Argentina alcanza las mil muertes con más de 40 mil casos por coronavirus

La reapertura dependía del fin del confinamiento que vence el 30 de junio, dijo el gobernador.

Con más casos de la enfermedad en América Latina, con más de 250.000 contagios y cerca de 8.000 fallecidos, Perú es el segundo país de la región más afectado, por lo que los aeropuertos permanecen cerrados y los comercios restringidos como parte de las medidas para frenar el coronavirus en el país.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez