Machado llama a los docentes a organizarse por una Venezuela libre: "Van a ser la columna vertebral"

María Corina Machado confía en que los docentes serán la esperanza del cambio profundo que Venezuela necesita.
María Corina Machado
María Corina Machado hizo un llamado a los docentes para que se organicen por una "Venezuela libre" Crédito: AFP

La líder opositora María Corina Machado llamó a los docentes a organizarse para una Venezuela "libre" que -aseguró- "llega pronto", en la que "serán protagonistas" de la construcción del "mejor sistema de educación pública del mundo".

"Venezuela los necesita, firmes, decididos, organizados, sembrando esperanza y confianza en sus salones de clase y en todas sus comunidades. En esta nueva Venezuela que emerge, los docentes van a ser la columna vertebral de la sociedad, bien formados y remunerados, con seguridad social como se merecen", expresó Machado en un audio compartido en redes sociales.

La exdiputada, quien dice estar en "la clandestinidad" dentro del país, al temer por su "vida" y "libertad", afirmó que los educadores "representan la gran esperanza para el cambio profundo que Venezuela necesita con urgencia".

Le puede interesar: Aumenta la preocupación en Líbano tras nuevos bombardeos de Israel: se reportan 15 fallecidos

"Ustedes los docentes, han defendido a nuestros niños y jóvenes durante estos años de oscuridad, de mentira y violencia, los han protegido de un ataque sistemático, de un sistema que pretendió cambiar nuestra historia, destruir nuestros símbolos e invertir nuestros valores", dijo.

En ese sentido, Machado señaló que pese a los "sueldos de hambre", se han "mantenido al frente de esta lucha, con una infinita vocación y entrega".

"Muchos de ustedes sacaron de su propio bolsillo para llevar algunos materiales a sus aulas, o incluso compartieron su comida con sus alumnos. Ustedes han sido testigos de cómo colapsa la infraestructura educativa, de cómo nuestros niños van a clase sin la alimentación o la vestimenta indispensable, sin los instrumentos básicos para poder formarlos", señaló.

La líder opositora expresó su "profunda admiración y cariño" a los docentes, a quienes Venezuela -sostuvo- los "necesita organizados y activos" en "esta hora decisiva".

"Ustedes fueron decisivos en la inmensa victoria del 28 de julio, (...) y hoy lo siguen siendo, en esta etapa de la lucha para hacer valer la verdad", agregó, en referencia al triunfo que -insiste- obtuvo el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora-, Edmundo González Urrutia, en las pasadas presidenciales.

En esos comicios, el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con base en unos resultados que aún no publica de forma desagregada.

Recientemente, Maduro prometió un conjunto de ayudas a los docentes del sector público, sin explicar si este plan contempla un aumento del salario, que ha sido el motivo central de las protestas que ha protagonizado este gremio en los últimos ocho años, cuando, según estimaciones del colectivo, miles de maestros abandonaron el país debido a la crisis económica.

Vea también: Amenazan con protestas si Evo Morales es arrestado por caso de abuso

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) calculó que el salario promedio de un docente al mes es de unos 21 dólares al cambio oficial, que considera insuficiente para cubrir el gasto de la canasta básica alimentaria, calculado en agosto por la organización en 107.8 dólares por persona.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego