Lula da Silva continuará preso en Brasil

Así lo determinó el presidente de un Tribunal de Apelaciones.
Lula da Silva
Lula da Silva Crédito: AFP

El expresidente Lula da Silva deberá permanecer preso, cumpliendo su pena de 12 años y un mes por corrupción, determinó este domingo el presidente de un Tribunal de Apelaciones de Brasil después de la confusión generada por las órdenes y contraórdenes para la liberación del exmandatario.

"Determino el retorno de los autos al gabinete del juez João Pedro Gebran Neto, así como la manutención de la decisión proferida por él" de que Lula siga en la cárcel, señaló en un despacho Carlos Eduardo Thompson Flores, el presidente del TRF4 de Porto Alegre, el tribunal que ratificó la condena en primera instancia de Lula en enero.

El juez de guardia de esa corte de apelaciones Rogério Favreto tomó a todos por sorpresa al ordenar en la mañana la liberación de Lula aceptando un pedido de habeas corpus del Partido de los Trabajadores (PT).

Poco después, el juez relator del caso João Pedro Gebran Neto anuló la medida, asegurando que el juez de guardia debía respetar la decisión colegiada que tomó el tribunal en enero, después de que el juez de primera instancia Sergio Moro le pidiera oficialmente que revocara su orden de liberar a Lula.

Sin embargo, Favreto volvió a contraatacar y emitió una nueva orden para que Lula fuera liberado de forma inmediata la noche de este domingo.

La materia del habeas corpus no debe tener un "análisis en régimen de guardia judicial", manifestó Thompson Flores en esta última decisión de dejar a Lula en prisión.

En medio de este embrollo judicial, la propia presidenta del Supremo Tribunal Federal, Carmen Lúcia, emitió esta tarde un comunicado en el que remarcó que la justicia es "impersonal" y dijo que "los órganos judiciales competentes en cada región deben actuar para garantizar que la respuesta judicial sea ofrecida con rapidez y sin quebrar la jerarquía, con rigor absoluto al cumplimiento de las normas vigentes".

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano