Los felinos son más susceptibles al coronavirus, según OMS

En España se ha confirmado el primer caso de un gato contagiado con el virus.
Tigre
Crédito: Colprensa

La familia de los felinos, incluyendo los gatos y tigres, son susceptibles al nuevo coronavirus y los primeros pueden transmitirlo a otros de su misma especie, según confirmó este viernes un especialista en zoonosis y enfermedades alimentarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Peter Ben Embarek.

Un tigre resultó infectado en un zoológico de Nueva York, a lo que se suma que en España acaba de confirmarse el primer caso de un gato que había contraído el virus SARS-Cov-2, causante de la enfermedad COVID -19, con lo que suman seis casos en el mundo.

Lea aquí: Polilla gitana, nuevo bicho gigante que comienza a causar preocupación

El animal experimentaba ya otros problemas de salud y era mascota de una familia en la que varios miembros se habían infectado.

Ben Embarek dijo que los perros también serían algo susceptibles al coronavirus, pero en menor medida que los gatos.

En el área de los animales criados para el consumo humano, el especialista dijo que cerdos y aves de corral "no parecen ser susceptible al virus, lo que es una buena noticia por el contacto cercano que el ser humano tiene con ellos y las cantidades que se crían en el mundo".

Numerosos estudios en distintas partes del mundo indagan sobre qué especies animales pueden contraer el coronavirus y transmitirlo, puesto esto daría pistas sobre el animal que lo transmitió al ser humano.

El consenso científico y en el que la OMS ha insistido varias veces en las últimas semanas es que el SARS-CoV-2 tiene origen natural y que su "reservorio" -como el de varios otros tipos de coronavirus- son los murciélagos; a los que, sin embargo, no afecta.

Le puede interesar: Primer gato con coronavirus detectado en España: van seis en el mundo

Determinar si las especies animales que están en contacto cercano y constante con el ser humano (como mascotas o animales de granja) también es importante para evitar que más animales se conviertan en nuevos "reservorios" naturales e infecten a los humanos en el futuro.

Entre tanto, saber con certeza qué animal jugó el rol de "intermediario" entre el murciélago y el hombre en la actual crisis es esencial "para evitar que está situación se repita meses o años después".

En la epidemia del SARS en 2003 (otro coronavirus) se ha establecido que el "intermediario" fue el gato siberiano.

Ben Embarek aseguró que el nuevo coronavirus solo tiene "afinidad" con ciertos animales: "No puede, en absoluto, invadir cualquier cosa que toca o que se mueve".

Sobre el origen geográfico de la pandemia, el experto de la OMS dijo que hasta ahora se sabe que el mercado de animales silvestres de Wuhan "o fue el origen o tuvo un rol de amplificador" del virus.

Los primeros casos severos de COVID-19 se detectaron en diciembre en personas que tenían una relación con ese mercado, sea porque lo frecuentaban o porque trabajaban allí.

También está por determinar si la transmisión del coronavirus ocurrió desde un animal infectado a una persona o si un individuo que ya portaba el virus lo propagó allí en su contacto con otros en un entorno de hacinamiento y carente de higiene, como era el caso de ese mercado, que actualmente está clausurado.

Le puede interesar: Japón logra desarrollar un anticuerpo que suprime el coronavirus

La pandemia ha hecho saltar a la vista la existencia de ese tipo de centros de abastecimiento, no solo en China, sino en numerosos países del mundo, y de la necesidad de que cumplan con las medidas de higiene y seguridad esenciales.

Ello incluye una buena gestión de los desechos, del tránsito de personas y mercancías, la separación entre animales vivos y productos de animales, así como entre estos y las áreas donde se venden frutas y verduras.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez