Líderes independentistas catalanes recibieron indulto del Gobierno español

Esta decisión "es la mejor para Cataluña, es la mejor para España", señaló Pedro Sánchez.
Líderes independentistas catalanes indultados por el Gobierno español
Líderes independentistas catalanes indultados por el Gobierno español Crédito: AFP

El gobierno español aprobó este martes los indultos a los nueve líderes separatistas catalanes encarcelados por el intento de secesión de 2017, una muy controvertida decisión con la que busca abrir "una nueva etapa" para acabar con el "enfrentamiento" en Cataluña.

Con esta medida de gracia, "queremos abrir una nueva etapa de diálogo, de reencuentro, y cerrar de una vez por todas la división y el enfrentamiento", expresó el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, en una declaración luego del Consejo de Ministros que dio luz verde a los indultos.

Le puede interesar: Llamado de Venezuela a Biden para reflexionar sobre sanciones al país

Esta decisión "es la mejor para Cataluña, es la mejor para España", señaló Sánchez que, aunque auguró "dificultades en el camino" hacia un entendimiento, cree "que merece mucho la pena intentarlo".

Los nueve indultados, entre ellos varios exmiembros del gobierno regional catalán de Carles Puigdemont, la ex presidenta del Parlamento regional y líderes de asociaciones separatistas, fueron condenados en octubre de 2019 a penas de cárcel de entre 9 y 13 años por su participación en el fracasado intento de independizar a Cataluña de España.

Afirmando que no se espera que los independentistas renuncien a sus ideas, Sánchez explicó que los indultos serán parciales, ya que se conmuta la pena pero no la inhabilitación para ejercer cargos públicos, y están condicionados a que los beneficiados no cometan delitos graves en un tiempo determinado.

Sánchez había anunciado los indultos el lunes, con una cuidada puesta en escena en el Teatro del Liceo de Barcelona, la capital de esta región nororiental española, donde justificó la medida, criticada tanto por la derecha como por los independentistas.

Lea además: Rescatan a 26 mujeres víctimas de una red de trata entre Colombia y España

Los nueve beneficiarios del indulto son los exmiembros del gobierno regional catalán Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa y Raúl Romeva, la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, y los líderes asociativos Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.

Grave crisis

El intento de secesión de 2017 constituyó la peor crisis política en España desde el fin de la dictadura de Francisco Franco a fines de los años 1970, y todavía condiciona la política nacional.

Pese a la prohibición de la justicia, el gobierno catalán, presidido entonces por el independentista Carles Puigdemont, organizó el 1 de octubre de 2017 un referéndum de autodeterminación, marcado por escenas de violencia policial.

El 27 de ese mes, el Parlamento catalán declaró unilateralmente la independencia, a lo que el gobierno español conservador de entonces respondió destituyendo al ejecutivo catalán y poniendo bajo tutela a la región.

Lea también: ONU habla de mil periodistas asesinados en el mundo, en la última década

Perseguidos por la justicia, los dirigentes secesionistas huyeron de España, como Puigdemont, o fueron detenidos, como el entonces vicepresidente catalán y líder de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), Oriol Junqueras, hoy indultado.

Estos perdones están lejos de satisfacer a los independentistas, en el poder en Cataluña, quienes exigen una amnistía, un extremo que implicaría borrar los delitos cometidos, así como la celebración de un referéndum de autodeterminación, posibilidades descartadas por Madrid.

La medida es rechazada por el 53% de la ciudadanía española, según un sondeo reciente, que por el contrario mostró que un 68% de los catalanes la aprueba.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego