Liderazgo de Juan Guaidó, amenazado por escándalo de corrupción en Venezuela

El presidente de la Asamblea está a punto de cumplir un año desde que prometió eliminar a Maduro del poder.
Juan Guaidó en protestas en Venezuela
Juan Guaidó convocó a protestas en Venezuela en contra de Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Denuncias de corrupción contra aliados del líder opositor Juan Guaidó desataron este fin de semana una crisis justo cuando su estrategia para expulsar del poder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luce debilitada.

Una investigación periodística publicada por el sitio web ArmandoInfo señaló a nueve diputados opositores -algunos de la Comisión de Contraloría del Parlamento- por gestiones a favor del empresario colombiano Carlos Lizcano, vinculado con un programa de Maduro para distribuir alimentos subsidiados.

Lizcano es identificado por el portal como "subalterno" de otros dos empresarios colombianos, Alex Saab y su socio Álvaro Pulido, sancionados el pasado 25 de julio por Estados Unidos tras acusaciones de sobreprecios en sus importaciones de comida para los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Le puede interesar: Entre protestas y celebraciones, López Obrador cumple primer año al frente de México

Saab y Pulido enfrentan acusaciones de la justicia estadounidense por lavado de dinero proveniente del plan de Maduro, que la oposición denuncia como una estrategia de control social.

Los legisladores, según la investigación, enviaron comunicaciones a autoridades de Colombia y Estados Unidos pidiendo "indulgencia" para Lizcano, al considerar que no estaba involucrado en los ilícitos de Saab y Pulido.

"No permitiré que la corrupción ponga en riesgo todo cuanto hemos sacrificado(...). Ni al régimen ni a un grupito de inmorales que quieren fracturar a los venezolanos. No vamos a tapar los delitos de nadie", reaccionó en Twitter Guaidó, jefe del Legislativo reconocido como mandatario encargado de Venezuela por medio centenar de países.

Guaidó anunció para este domingo medidas ante esas denuncias.

Prostitutas y licor.

Pero no es el único caso que salpica al entorno del opositor.

El pasado viernes, después de que Guaidó lo destituyera como su embajador en Colombia, Humberto Calderón Berti acusó a representantes del líder opositor del manejo indebido de recursos destinados a la manutención de 148 militares que desertaron en febrero en apoyo al llamado gobierno interino y huyeron a Colombia.

Más noticias: Chilenos cantan a Piñera "cumpleaños infeliz" tras 45 días de crisis

"Las autoridades colombianas me dieron la alerta y me mostraron documentos donde se hablaba de prostitutas, de licor, de cosas indebidas", relató Calderón Berti a la prensa, indicando que su relación con Guaidó se había cortado desde hacía meses.

El excanciller venezolano se abstuvo de culpar al jefe parlamentario. Tampoco precisó el origen de los fondos ni los nombres de los implicados, que habrían realizado facturaciones ficticias.

Este caso ya había sido ventilado por la prensa meses atrás.

La noche del sábado, en una carta dirigida a Guaidó, el legislador Freddy Superlano renunció a la presidencia de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional para "facilitar las investigaciones".

En tanto, este domingo los principales partidos opositores -Voluntad Popular, al que pertenece Guaidó, y Primero Justicia- excluyeron de sus comisiones legislativas a cinco de los diputados que aparecen en el reporte de ArmandoInfo. El resto forma parte de otras organizaciones.

También anunciaron investigaciones internas para determinar "responsabilidades" y posibles "sanciones".

El pasado 6 de noviembre, el diputado opositor José Guerra había denunciado "sobornos" a colegas, sin dar detalles.

Lea aquí: Diputados de Asamblea de Venezuela, involucrados en escándalo de corrupción

Los escándalos estallan cuando Guaidó intenta reactivar las reducidas protestas contra Maduro, con convocatorias a manifestaciones que han tenido pobre respuesta.

La aceptación del opositor, quien al autoproclamarse presidente frente a una multitud el pasado 23 de enero prometió deponer a Maduro este año, ha venido cayendo mientras el mandatario socialista resiste con apoyo de un sector de la población, los militares, Cuba, Rusia y China.

Su popularidad, que llegó a 63%, cayó a 42% en octubre, según la firma Datanálisis.

Si no es capaz de manejar correctamente las denuncias de corrupción contra su entorno, su imagen podría seguir erosionándose. "Aún es temprano para evaluar el impacto (...), pero en la medida que Guaidó se debilite ante la opinión pública, es más atacable" por adversarios internos, apunta Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos.

"Una ventaja que ha tenido Guaidó es que no era identificado con la política tradicional y sus vicios (...). Su liderazgo podría ser amenazado si es percibido como 'más de lo mismo'", advierte Seijas.

El próximo 5 de enero finalizará su periodo al frente del Parlamento, desde el cual reclamó la presidencia encargada alegando que Maduro fue reelegido fraudulentamente en 2018.

Aunque hay acuerdos para su continuidad, grupos minoritarios le critican su estrategia contra el chavismo y otros están en negociaciones con Maduro.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual