Levantan alerta de tsunami por sismo entre Cuba y Jamaica

El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, al sur de Cuba y al noroeste de Jamaica.
La Habana, durante el sismo
La Habana, durante el sismo Crédito: AFP

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el Caribe entre Cuba y Jamaica, sin que se reportaran daños, a pesar de las evacuaciones de edificios reportadas desde La Habana a Miami.

Autoridades estadounidenses emitieron una alerta de tsunami en las costas alrededor del epicentro del sismo, pero luego la levantaron.

El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, al sur de Cuba y al noroeste de Jamaica, a una profundidad estimada en 10 kilómetros, según el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS), que revisó aumentando una primera estimación de magnitud 7,3.

El temblor fue perceptible en todo el territorio cubano, con mayor fuerza en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey (todas en el este).

Lea también: Hallan cuerpos sin vida de tres mujeres en el condado Miami-Dade

"Hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos", dijo el jefe del Servicio Sismológico Nacional, Enrique Arango, quien descartó "peligro de tsunami para Cuba", aunque advirtió sobre posibles réplicas del temblor.

Además, el terremoto se sintió en la mayor parte de Jamaica, mientras que en La Habana, cientos de personas terminaron en las calles después de las evacuaciones de varios edificios de oficinas.

Este es el segundo terremoto que se siente en Cuba desde principios de año: el 24 de enero, la red del Servicio de Sismología registró un temblor de magnitud 4.2 en la provincia de Guantánamo.

El epicentro del terremoto fue de 140 km al suroeste de la localidad cubana de Niquero.

Lea también: Abogados de Trump en juicio de destitución atacan a Biden y su hijo

En Miami, en el sureste de los Estados Unidos, la policía evacuó varios edificios como medida de precaución, pero no se reportaron daños de inmediato.

"No se han reportado heridos", tuiteó la policía de la ciudad. Sin embargo, el municipio ha anunciado que ha activado los centros de comando en el distrito de Brickell y en el centro, donde se han reportado vibraciones.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández