En Latinoamérica han sido asesinados 13 periodistas en los últimos meses, según la SIP

Organismo reveló que en cuanto al acceso a la información pública se han registrado retrocesos en países como Canadá, Estados Unidos, Honduras.
ISS_12505_00907.jpg
Referencia ingimage.

La Sociedad Interamericana de Prensa reveló que en los últimos meses en América Latina se han venido incrementado las casos de amenazas y asesinatos de periodistas en la región.

De acuerdo con el más reciente reporte, es preocupante el aumento en los casos de crímenes de los comunicadores en países como México (cinco casos), Perú (3), Guatemala (2); República Dominicana (2) y Honduras.

Para el caso de Colombia, la entidad aseguró que en los últimos 20 años han prescrito cuatro crímenes de periodistas, mientras que en el país actualmente hay 147 personas con protección, debido a los hostigamientos de los que han sido víctimas.

De la misma forma, los análisis de la Sociedad Interamericana de Prensa destacan que la mayoría de los casos denunciados arrancaron con una serie de hostigamientos y 'trabas' para sabotear la divulgación de información y terminaron en prohibiciones, hackeos, ataques violentos y la muerte de los comunicadores.

En la mayoría de los casos reportados en América Latina, los presuntos responsables quedaron libres y los casos quedaron en la impunidad, ya que en las últimas dos décadas se han cerrado 76 investigaciones sin que se haya logrado dar con los responsables de estos hechos.

En algunos países como Cuba, Ecuador y Venezuela, también se han incrementado las denuncias de amenazas a los comunicadores para presionar a los medios a mantener desinformados a los ciudadanos, aunque no se han registrado casos de asesinatos de periodistas en estos meses.

La SIP reveló que las amenazas siguen aumentando en países como Estados Unidos, Cuba, Bolivia, El Salvador, Ecuador y Venezuela, en donde los gobernantes atacan de manera constante a la prensa y a los periodistas.

Actualmente una de las situaciones más complejas se vive en México, donde especialmente los grupos armados ilegales que se derivan principalmente del narcotráfico, han ocasionado que se aumenten los casos de los crímenes de los comunicadores, mientras que en otros países de Centroamérica como Costa Rica y Guatemala, los políticos han intervenido en los contenidos editoriales.

Otro de los casos especiales se registra en Estados Unidos, en donde según la SIP, el presidente Donald Trump ha venido atacando de manera constante las informaciones de la prensa sobre su Gobierno.

Para el caso de las restricciones informativas en Cuba, se suma la limitación en el manejo y uso de internet y las intimidaciones especialmente a los familiares de quienes trabajan en el área de las comunicaciones.

Con respecto a las herramientas digitales, se evidenció un retroceso, además de ciberataques y hackeos en países como Argentina, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras y Venezuela.

Finalmente, el Organismo reveló que en cuanto al acceso a la información pública se han registrado retrocesos en países como Canadá, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico y Venezuela.

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.