Lasso declara estado de excepción tras explosión que mató a cinco personas en Ecuador

Lasso declaró por 60 días un estado de excepción en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Guayas.
Explosión en Ecuador
Explosión en Ecuador Crédito: AFP

Una explosión atribuida al crimen organizado en Ecuador dejó este domingo cinco muertos y obligó al presidente, Guillermo Lasso, a declarar un estado de excepción en la costera ciudad de Guayaquil, una de las más afectadas por la criminalidad vinculada al narcotráfico.

"He declarado en Estado de Excepción a la ciudad de Guayaquil debido a los sucesos delictivos dados en las últimas horas. Se dispondrá de toda la fuerza pública para restablecer el control de la ciudad", señaló el mandatario en Twitter.

Lasso, quien asumió el cargo hace un año, advirtió: "no permitiremos que el crimen organizado pretenda manejar al país", donde el narco deja escenas de terror en las calles con cuerpos decapitados y colgados de puentes al estilo de los carteles de México.

Le puede interesar: Al menos 20 desaparecidos tras explosión en centro comercial de Ereván, Armenia

El estado de excepción regirá desde este domingo en este puerto de 2,8 millones de habitantes del suroeste del país y se extenderá por 30 días, precisó en rueda de prensa el secretario Nacional de Seguridad Pública y del Estado, Diego Ordóñez.

En abril, Lasso declaró por 60 días un estado de excepción en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Guayas, cuya capital es Guayaquil, a causa de la violencia ligada al narcotráfico.

La explosión ocurrida la madrugada de este domingo en el popular barrio Cristo del Consuelo dejó 5 muertos que han sido identificados y no tienen antecedentes penales, expresó también en conferencia de prensa el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

El funcionario precisó que a causa de la detonación hay 17 heridos, algunos con antecedentes. "Muchos de ellos, por no decir la mayoría, se están acogiendo al silencio y no quieren aportar con la investigación", indicó.

Más temprano, las autoridades habían reportado 20 personas con lesiones.

Declaración de guerra

Cuando se conoció el incidente, Carrillo expresó en Twitter que la explosión era "una declaración de guerra al Estado" y la atribuyó a "mercenarios del crimen organizado".

"O nos unimos para enfrentarlo (al crimen organizado) o el precio será aún más alto para la sociedad", tuiteó el ministro.

Las investigaciones señalan que dos personas a bordo de una moto llegaron al barrio y cerca de un restaurante "colocaron un saco" en cuyo interior se presume que "estaba un explosivo de alto poder", declaró a la prensa el general Víctor Zárate, comandante de la zona 8, a la que pertenece Guayaquil.

La explosión afectó a ocho viviendas, cuatro vehículos y una motocicleta. Las casas perdieron sus paredes y era posible ver hacia su interior.

Sobre la calles y los autos había cables de luz caídos, y en la puerta del maletero de un vehículo se observaba un rastro de sangre.

Lea también: Intoxicación masiva en un colegio de Cali por el almuerzo escolar: 50 niños afectados

El gobierno ofreció una recompensa de 10.000 dólares a quienes entreguen información sobre el caso.

El otrora pacífico Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, encara el aumento de la violencia ligada al narcotráfico. El año pasado la nación, con 18 millones de habitantes, cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100.000 personas, casi el doble que en 2020.

Los enfrentamientos se extienden hasta las cárceles, donde desde febrero de 2021 se han producido siete matanzas con cerca de 400 reos muertos. Las autoridades consideran que se trata de enfrentamientos entre bandas ligadas al tráfico de droga que se disputan territorios para la venta.

El más reciente reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en junio, indica que Ecuador en 2020 decomisó 6,5% del total de la cocaína incautada en el mundo.

En 2021, Ecuador incautó el récord de 210 toneladas de droga, la mayoría cocaína. En el primer semestre de este año, los decomisos superan las 100 toneladas.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez