"Las islas son colombianas, los mares son nicaragüenses"

Jacinto Suárez, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Nicaragua, habló con LA F.m.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Estas fueron sus declaraciones


El contexto

El gobierno de Nicaragua celebró hoy los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que rechazó las objeciones de Colombia y se declaró competente para juzgar dos demandas que la nación centroamericana interpuso en 2013 contra el país andino por un litigio marítimo. "¡Cuánto agradecemos a Dios por esa enorme victoria de Nicaragua en La Haya!", exclamó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, en un mensaje difundido a través de medios oficiales.

"Nuestro agradecimiento a Dios y a nuestra madre (la virgen) María, para nosotros los católicos, por esas bendiciones y esa protección que hay sobre nuestro país, siempre nos sentimos protegidos", agregó. Murillo, también primera dama del país, se pronunció así después de conocerse que la CIJ se declaró competente para juzgar dos demandas que Nicaragua presentó contra Colombia en 2013 por la delimitación marítima en el Caribe.

La primera demanda es del 16 de septiembre de 2013, cuando Nicaragua pidió a la CIJ concederle una plataforma continental extendida más allá de las 200 millas náuticas desde su costa en el Caribe, lo que es rechazado por Colombia. La otra es del 26 de noviembre del mismo año, cuando Nicaragua argumentó que Colombia ha incumplido, incluso mediante amenazas de fuerza, el fallo del 19 de noviembre de 2012 mediante el cual La Haya redefinió los límites marítimos entre ambos países.

Ese año los jueces dejaron bajo soberanía colombiana siete cayos del archipiélago de San Andrés y a Nicaragua le otorgaron una franja marina en esa zona, que Colombia calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados y el país centroamericano en más de 90.000. Este jueves, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el retiro de su país de la CIJ, porque considera que ese tribunal incurrió en "contradicciones" en los fallos emitidos hoy en La Haya.

El Gobierno nicaragüense no se refirió hoy a este anuncio. "Vamos ahora a trabajar, a esperar que la Corte se pronuncie sobre los tiempos y también los procedimientos, todo lo que hay que presentar", continuó Murillo. "Imaginamos que van a ser convocados, nuestro equipo, ese excelente equipo que tenemos en La Haya y estamos a la espera de que el doctor (Carlos) Argüello -el agente nicaragüense- en los próximos días o semanas informe al presidente de la república (Daniel Ortega) sobre los pasos que la Corte defina que deben darse en las próximas semanas, meses y hasta años", añadió. De momento, según dijo la funcionaria, "lo importante es que está aceptada la jurisdicción de la Corte en estos dos temas".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.