La variable del cambio de protestas en Cuba radica en las fuerzas militares: Moisés Naim

Naim que no solo debe haber un escenario en las calles, también se requiere un cambio al interior de las salas militares.
Protestas en Cuba
Protestas en Cuba. Crédito: AFP

En diálogo con La FM, Moises Naim, escritor, analista y miembro del Carnegie Endowment for International Peace, ofreció sus consideraciones sobre las protestas que se producen en Cuba.

El escritor venezolano manifestó que la situación en Cuba le produce "entusiasmo y preocupación", pues el régimen siempre responde con "represión y palizas en la calle" ante las manifestaciones que la gente realiza. "Creo que veremos mucho más de ello en los próximos días".

Mire también: Cuba le ha echado la culpa a EE.UU. de todos los problemas que tiene: exembajador Londoño

De acuerdo con Naim, es muy difícil pensar en que en esta ocasión se podría dar un cambio en Cuba puesto que el factor determinante radica en qué tan dispuestas están las fuerzas armadas en reprimir a los cubanos que están manifestándose en las calles.

El analista sostiene que en Cuba no hay gente armada pues las armas están bajo el control de las fuerzas del gobierno. "Por ello, para que ocurra algo no solo tiene que pasar algo en las calles, esto también debe estar en los salones de las fuerzas armadas".

Consulte también: Fiscalía de Venezuela confirma detención de exdiputado Guevara por vínculos con "paramilitares"

"Las fuerzas militares siguen dando su apoyo al gobierno cubano y por ello es complejo que se de el cambio", agregó.

¿Intervención de EE.UU.?

Moises Naim no cree posible que se produzca de una acción militar por parte de Estados Unidos en Cuba, y consideró que el gobierno Biden quiere ser cuidado en sus acciones en otros países. "Creo que no son visibles las ganas de meterse a afondo en el tema cubano, los demócratas ahora controlan ambas cámaras y no van a poner eso en riesgo para ejecutar actividades militares en otra parte del mundo".

Caso Haití

Sobre la crisis que ha desatado el asesinato del presidente de Haití, Naim señaló que ha sido una situación supremamente confusa en donde emergen factores sorpresivos como la presencia de exmilitares colombianos y otros actores que están interesados en el deceso de Jovenel Moïse.

Lea además: Un desconocido con aspiraciones políticas, perfil del señalado cerebro del magnicidio en Haití

De igual manera, el analista precisó que Estados Unidos no realizará una intervención en ese territorio y por ello solo envió unos detectives del FBI para colaborar con las investigaciones. "No va a pasar una intervención armada, EE.UU. no mandará soldados".

"Hay que tener dos cosas en mente cuando se habla de Haití, es un país con instituciones muy frágiles pues poca gente cumple con las funciones que deben cumplir. Por ello los pesos y contra pesos que deben haber en una democracia no existen y también el narcotráfico ejerce una influencia en la zona".


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?