La UE no descarta "contramedidas", tras anuncia de Trump de aranceles del 30%
Estados Unidos anunció un arancel del 30% contra la Unión Europea y México por déficit comercial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respondió con firmeza al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de agosto. En una declaración pública, Von der Leyen reafirmó la disposición de Bruselas a alcanzar un acuerdo comercial justo, pero advirtió que tomará represalias si Washington activa la medida.
Von der Leyen, tras “tomar nota” de la carta enviada por Trump, alertó que la imposición del nuevo gravamen “interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”. Subrayó que una escalada comercial tendría un alto costo para las economías de ambos bloques, especialmente en sectores clave como la automoción, la farmacéutica y la tecnología.
Lea además: Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto
En un tono diplomático pero firme, la presidenta del Ejecutivo comunitario subrayó que “pocas economías en el mundo igualan el nivel de apertura y adhesión a prácticas comerciales justas de la Unión Europea”, recordando que Bruselas “ha priorizado sistemáticamente una solución negociada con EEUU”. Esa actitud, añadió, refleja “un compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva”.
Pese al tono conciliador, Von der Leyen dejó claro que la UE no se quedará de brazos cruzados si se consuman las amenazas arancelarias. “Tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar” sus intereses, afirmó, incluyendo la “adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”, según informó la agencia Europa Press.
El anuncio de Trump se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Washington y Bruselas. Durante su segundo mandato, el mandatario estadounidense ha insistido en reducir el déficit comercial con la UE y ha criticado abiertamente lo que considera barreras injustas al acceso de productos estadounidenses al mercado europeo.
No se pierda: EE. UU. sanciona al presidente de Cuba a cuatro años del estallido social en ese país
Von der Leyen concluyó su declaración subrayando que, en paralelo a estas negociaciones, la Unión Europea “sigue profundizando nuestras alianzas globales, firmemente arraigadas en los principios del comercio internacional basado en normas”.
La comunidad empresarial europea ha expresado preocupación ante el posible impacto de los aranceles, que afectarían a sectores estratégicos como el acero, los productos agroalimentarios y la maquinaria industrial. Mientras tanto, en Bruselas se acelera la preparación de un paquete de contramedidas que podría incluir gravámenes a productos emblemáticos estadounidenses si Trump avanza con su amenaza.