La UE impondría nuevas sanciones a Irán por represión en protestas

Estados Unidos impondrá sanciones adicionales esta semana a los autores de actos violentos contra los manifestantes.
Protestas en Irán
Las protestas en Irán comenzaron el pasado 15 de noviembre, tras el anuncio de un aumento del precio de la gasolina. Crédito: AFP

La Unión Europea estudia imponer nuevas sanciones a Irán por la represión de las protestas provocadas por el asesinato de Mahsa Amini, tras un anuncio similar de Estados Unidos.

Amini, de 22 años, fue declarada muerta el 16 de septiembre, días después de que la policía de la moral detuviera a esta joven kurda iraní por infringir supuestamente las estrictas normas de vestimenta que se aplican a las mujeres.

La ira por su muerte ha desencadenado la mayor ola de protestas en Irán en casi tres años y una represión que ha provocado la muerte de decenas de manifestantes así como la detención de cientos de personas.

Lea también: Nuevos disturbios en cárcel de Ecuador por motín que dejó 15 muertos y 33 heridos

Al menos 92 manifestantes han muerto hasta ahora en las manifestaciones, según el grupo Iran Human Rights, con sede en Noruega, que está evaluando el número de muertos a pesar de los cortes de internet y los bloqueos de WhatsApp, Instagram y otros servicios en línea.

Amnistía Internacional dijo haber confirmado 53 muertes, después de que la agencia de noticias iraní Fars dijera la semana pasada que habían muerto alrededor de 60 personas.

El jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que el bloque estaba considerando "todas las opciones a nuestra disposición, incluyendo medidas restrictivas para hacer frente al asesinato de Mahsa Amini y la forma en la que las fuerzas de seguridad iraníes han respondido a las manifestaciones".

Le puede interesar: Rusia sancionó con 50.834 dólares a TikTok por no haber eliminado propaganda LGBTI

Poco antes, el presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos impondría costes adicionales esta semana a los autores de actos violentos contra manifestantes pacíficos en Irán.

Las oenegés expresaron su profunda preocupación por el uso por parte de la policía antidisturbios iraní de gases lacrimógenos y pistolas de pintura contra cientos de estudiantes en la Universidad Tecnológica Sharif, en Teherán.

Más información: Japón y Estados Unidos fortalecerán poder disuasorio tras último misil norcoreano

Las imágenes mostraban cómo se llevaban a los detenidos con capuchas de tela sobre la cabeza.

Las protestas también se extendieron a las escuelas, y la oenegé kurda Hengaw mostró a colegialas manifestándose en dos ciudades de la provincia del Kurdistán, donde nació Amini.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.