La misteriosa desaparición del fotógrafo chino que denuncia daños ambientales

Hay quienes consideran que Lu Guang publica las fotos que China no quiere que el mundo vea.
Problemas ambientales
Se presume que el foto periodista se encuentra en poder del gobierno de XianJiang Crédito: Lu Guang

El fotoperiodista chino Lu Guang, ganador de varios premios en el extranjero, fue detenido en la región musulmana de Xinjiang. Luego se conoció que el comunicadorse encontraba desaparecido. La última vez que se tuvo conocimiento de la vida del fotógrafo fue el 3 de noviembre, fecha en que el fotoperiodista viajaba por los territorios de Xinjiang.

Esta región está bajo estricta vigilancia policial y, según varias organizaciones, las autoridades chinas han creado una red de campos de internamiento para luchar contra el islamismo.

Hasta el momento se presume que Lu Guang se encuentra detenido en uno de los campos de la región. Las teorías sobre su retención son diversas. Algunos presumen que el fotoperiodista pretendía documentar los “campos de reducción” de la región o su detención tuvo que ver con la divulgación realizada en 2001 sobre la epidemia del SIDA. Algunas de sus divulgaciones han sido considerados por el gobierno chino como actos subversivos.

Lea también: En últimos años once funcionarios de reservas naturales han sido asesinados

“No sabemos la razón exacta por la que detuvieron a Lu Guan”, dijo teven Butler, coordinador del programa de Asia del Comité para la Protección de los Periodistas a National Gepgraphic. Además, resaltó que Guan es un periodista independiente que había documentado, entre otras cosas, la degradación medioambiental, algo que las autoridades podrían haber considerado ofensivo.

Lu Guang, conocido por sus reportajes sobre los estragos que causa su país al ambiente, tiene estatuto de residente en Estados Unidos.

Antes de desaparecer, el fotógrafo Lu Guang dejó documentados los estragos de la contaminación que afecta considerablemente las provincias chinas.

Es importante destacar que el foto periodista lleva alrededor de 40 años documentando los efectos de la destrucción ambiental por la industrialización.

Le puede interesar: Seúl llegó a un nivel récord de contaminación del aire

La directora de fotografía de National Geographic, Sarah Leenm, indicó que el fotoperiodista “nunca se acobardó a la hora de cubrir los temas más difíciles y significativos de su país como la salud, los problemas sociales y el medio ambiente”.

Hasta el momento el gobierno de Xinjiang no se ha pronunciado para establecer el paradero del fotoperiodista. Se desconoce entonces rotundamente su paradero y no se han recibido noticias desde su posible detención.

De momento es claro que ya son varios periodistas los que han sido condenados sin justa causa en las provincias chinas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.