Justicia venezolana anuló en tres estados recolección de firmas para referendo

El oficialismo interpuso 8.600 acciones legales contra la recolección del 1% aduciendo que la MUD incluyó firmas de fallecidos, menores de edad y convictos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La justicia venezolana anuló en tres estados la recolección de firmas de la primera etapa de solicitud de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, anunciaron este jueves sus gobernadores, sin que se sepa si la decisión detendrá el proceso.

Los gobernadores chavistas Tarek El Aissami (Aragua) y Francisco Ameliach (Carabobo) anunciaron en Twitter que los tribunales penales de sus estados dejaron "sin efecto" por "fraude" la recolección de firmas del 1% del padrón electoral, realizada hace cuatro meses por la oposición para promover el referendo.

Poco después el gobernador de Bolívar, el también oficialista Francisco Rangel, informó sobre la misma sentencia para su región.

Los fallos aún no fueron divulgados oficialmente, por lo que se ignora si frenarán el proceso de referendo que debe continuar la próxima semana con el recaudo de cuatro millones de firmas (20% del padrón electoral) que necesita la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para que el poder electoral convoque el revocatorio.

No obstante, el Consejo Nacional Electoral (CNE) había advertido que el incumplimiento del 1% del padrón electoral en al menos uno de los 24 estados invalidaría el proceso. Hasta ahora el organismo no se ha pronunciado sobre las decisiones judiciales.

"Lo dijimos y lo ratificamos, el FRAUDE de la MUD no iba a quedar impune. La justicia, la paz y la verdad nos asiste", escribió El Aissami.

Más temprano, Carlos Ocariz, coordinador de la campaña de la MUD por el referendo, había dicho conocer rumores sobre una sentencia para anular el proceso, aunque los desestimó asegurando que eran "cuentos de camino".

El constitucionalista Juan Manuel Rafalli comentó que estos fallos podrían obligar a repetir la recolección, aunque dijo que "es muy raro que un tribunal con competencia penal vaya a afectar un proceso electoral de carácter nacional".

"Habría que esperar a conocer la sentencia y ver cómo actúa el CNE. Un tribunal penal debería dictar medidas contra los agentes del delito, pero no contra un proceso", explicó a la AFP.

Maduro se disponía a emprender este jueves una gira por países petroleros, antes de lo cual encabezaba un acto público en las afueras de Caracas, sin pronunciarse aún sobre las sentencias.


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano