Julian Assange dice oír voces en la cárcel y tendría instintos suicidas, según psiquiatra

El representante del gobierno estadounidense sugirió que las afirmación de Assange podrían ser inventadas.
Julian Assange, fundador de Wikileaks
Julian Assange, fundador de Wikileaks. Crédito: AFP

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asegura escuchar voces y música en prisión y presenta un comportamiento suicida, según dijo este martes un psiquiatra durante una audiencia ante un tribunal de Londres que trata la demanda de extradición a Estados Unidos.

El australiano, de 49 años, presenta un riesgo de suicidio "muy elevado" si fuera extraditado a Estados Unidos, donde sería juzgado por la difusión de centenares de miles de documentos confidenciales, declaró ante el tribunal Michael Kopelman, que se ha reunido unas 20 veces con Assange.

Lea aquí: Capturan a más de 170 personas involucradas en la 'dark web'

El experto mencionó que detectó una "depresión severa" y "síntomas psicóticos" en Assange, como por ejemplo alucinaciones auditivas en su celda en la prisión de alta de seguridad de Belmarsh, cerca de Londres. Julian Assange contó al psiquiatra que oía voces que le decían: "Eres polvo, estás muerto, venimos a buscarte".

Las condiciones de detención del fundador de Wikileaks ya fueron denunciadas por el relator de la ONU sobre la tortura.

Los instintos suicidas de Assange tienen su origen en "factores clínicos", pero "la inminencia de la extradición activará los intentos" de suicidio, según el psiquiatra, que estimó que su estado se "deteriorará considerablemente" si es trasladado a Estados Unidos.

Le puede interesar: Vaticano arremete contra la eutanasia: "un crimen contra la vida"

La compañera sentimental de Assange, Stella Moris, también expresó su miedo a que se quite la vida y deje a sus dos hijos sin padre.

James Lewis, representante del gobierno estadounidense, hizo varias preguntas a Kopelman sobre la veracidad de algunas de las afirmaciones de Assange y sugirió que podrían haber sido inventadas.

El fundador de Wikileaks fue detenido en abril de 2019 después de pasar siete años en la embajada de Ecuador en Londres, donde se había refugiado por miedo a una extradición a Estados Unidos.

Estados Unidos lo acusa de espionaje por difundir en 2010 más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, sobre todo en Irak y Afganistán, que revelaron actos de tortura, muertes de civiles y otros abusos.

Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel si la justicia estadounidense lo declara culpable. La justicia británica deberá decidir si la demanda de extradición estadounidense respeta todos los criterios legales o si es desproporcionada e incompatible con los derechos humanos.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes
Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo



ONU exige a Estados Unidos "detener" los ataques contra supuestas narco lanchas

Estados Unidos ha asesinado a 61 personas en los ataques contra narcotraficantes en Sudamérica.

Estados Unidos evalúa ataques a bases militares dentro de Venezuela, según el Wall Street Journal

La estrategia de Estados Unidos se ha enfocado en la interceptación y ataque de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero