Juan Guaidó pasará por Brasil antes de llegar a Venezuela

El presidente interino se trasladó en un avión de la Fuerza Armada Colombiana (FAC).

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, será recibido este jueves en "visita personal" por el jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro y en "visita oficial" por su canciller, Ernesto Araújo.

De acuerdo con el portavoz de la Presidencia, Otavio Rego Barros, Guaidó se encontrará con Bolsonaro en el Palacio presidencial de Planalto.

Rego Barros explicó que, por la premura con que fue anunciada la visita, "el presidente abrió un espacio en su agenda para recibirlo", pero aclaró que los todos los temas oficiales, que no fueron detallados por el portavoz, serán abordados directamente con el ministro de Relaciones Exteriores.

Leer más: Construir muro contra emigración es no querer abordar sus causas, dicen a Trump

Según la información del portavoz, Guaidó tenía previsto llegar en la noche de este miércoles a Brasilia procedente de Bogotá en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana y no será recibido con honores.

Guaidó, quien anunció el pasado 23 de enero que asumía de forma interina la Presidencia de Venezuela tras la decisión de la Asamblea Nacional de declarar "usurpador" a Nicolás Maduro, llegó hace algunos días a Colombia, donde encabezó las movilizaciones para intentar hacer llegar la ayuda humanitaria donada por decenas de países.

La operación, realizada el pasado sábado, se frustró por el cierre de fronteras ordenado por Maduro, que abarcó también los límites con Brasil, donde igualmente fracasó un intento de ingresar a Venezuela con alimentos y medicinas donadas por el Gobierno de Bolsonaro y por Estados Unidos.

Tanto en la frontera con Colombia como en la de Brasil se registraron serios incidentes y enfrentamientos entre "antichavistas" que pretendían llegar con la ayuda al territorio venezolano y que fueron reprimidos por agentes de la Guardia Nacional Bolivariana.

Además de anunciar los detalles de la visita de Guaidó, Rego Barros se refirió a la decisión del Gobierno de agilizar la construcción de una línea de transmisión de energía para garantizar el abastecimiento de Roraima, estado brasileño en la frontera con Venezuela y que depende de la energía importada del país vecino.

En una reunión del Consejo de Defensa Nacional encabezada por Bolsonaro, el Gobierno declaró la construcción de la línea de transmisión entre Manaos y Boavista, la capital de Roraima, como un asunto de "interés nacional".

El proyecto prevé el tendido de una línea de transmisión de energía para conectar Roraima al sistema nacional y que de esa manera deje comprar el 50 % de la energía que necesita a Venezuela, como ocurre actualmente.

De acuerdo con el portavoz, la decisión se tomó en la reunión del Consejo de Defensa Nacional, órgano que reúne al presidente de la República, los presidentes de la Cámara, el Senado y la Corte Suprema, así como ministros y jefes de las Fuerzas Armadas.

En contexto: Otro exmilitar chavista le dice adiós a Nicolás Maduro

Esa línea de transmisión de energía, que será abastecida por la hidroeléctrica de Tucuruí, en el Amazonas, "llevará al corazón de Roraima la energía que producimos aquí en el país" algo que, según Rego Barros, "promoverá la soberanía y la defensa nacional".

La obra, cuya construcción se anunció en 2011 para ser terminada en 2015, aún no ha comenzado por asuntos jurídicos relacionados con licencias ambientales.

Según el portavoz, la demora ha sido por "asuntos burocráticos" y, aunque señaló que el Gobierno buscará una solución en lo relacionado con la licencia ambiental correspondiente, negó que se fueran a cortar etapas requeridas para la obtención de ese permiso.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.