Primer ministro de Haití, en el ojo del huracán por magnicidio Jovenel Moise

Más de 4o personas se encuentran en prisión preventiva, entre ellos 18 colombianos
Jovenel Moise, presidente de Haití
Jovenel Moise, presidente de Haití. Crédito: AFP

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, descalificó este sábado la citación que le formuló la fiscalía de Puerto Príncipe para explicar su relación con un sospechoso del asesinato del presidente Jovenel Moise.

"Ninguna distracción, ninguna citación o invitación, ninguna maniobra, ninguna amenaza, ningún combate de retaguardia, ninguna agresión me distraerá de mi misión", dijo Henry este sábado, durante la ceremonia de la firma de un acuerdo político con la oposición.

El primer ministro recalcó que "las maniobras de distracción que buscan sembrar confusión y evitar que la justicia haga su trabajo serenamente no pasarán".

"Los verdaderos culpables, los autores intelectuales y los verdaderos culpables del atroz asesinato del presidente Jovenel Moise serán encontrados, llevados ante la justicia y castigados por su crimen", agregó el primer ministro.

Henry fue "invitado" a declarar el próximo martes por el fiscal Bed-Ford Claude, quien aseguró que "está confirmado" que Henry intercambió dos llamadas telefónicas con uno de los principales sospechosos del asesinato, Joseph Felix Badio, unas tres horas después del magnicidio, perpetrado el pasado 7 de julio.

Según el fiscal, los datos de geolocalización de estas llamadas "establecen sin equívoco" que Badio se encontraba en el momento de la conversación en el sector de Pélerin 5, lugar de la residencia de Jovenel Moise, donde fue asesinado.

La Oficina de Protección al Ciudadano, un organismo nacional e independiente de promoción de los derechos humanos, pidió este sábado la renuncia de Henry por estas revelaciones.

Badio, que está prófugo, es exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití y es sospechoso de ser la persona que coordinó la operación en el terreno y que sirvió de enlace con el comando de mercenarios colombianos que atacaron la residencia de Moise.

La Policía haitiana ha anunciado una recompensa de 60.000 dólares a quien ofrezca informaciones que lleven a la detención de Badio, o de otros dos sospechosos de haber planificado el magnicidio, la exjueza Windelle Coq Thélot y el exsenador John Joel Joseph.

El caso del magnicidio se encuentra en manos del juez de instrucción Garry Orélien, quien la semana pasada celebró la primera audiencia, en la que interrogó al coordinador de la seguridad de Moise, Jean Laguel Civil, en el Palacio de Justicia de Puerto Príncipe.

Según las autoridades haitianas, 44 personas se encuentran en prisión preventiva, entre ellos 18 colombianos y 12 policías que integraban el cuerpo de seguridad de Moise, que no reaccionó ante el ataque.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa