Jorge Ramos y periodistas de Univisión llegaron a Miami tras ser deportados

El equipo periodístico estuvo retenido en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Jorge Ramos y el equipo de Univision saliendo de Venezuela a Miami tras ser deportados por el régimen de Nicolás Maduro
Jorge Ramos y el equipo de Univision saliendo de Venezuela a Miami. Crédito: Foto de Marcos Morín - LA FM

El periodista Jorge Ramos y su equipo de la cadena Univisión llegaron a Miami, después de haber sido retenidos durante más de dos horas en la sede de la presidencia de Venezuela cuando realizaban una entrevista al presidente Nicolás Maduro.

"Estuvimos detenidos en el palacio de Miraflores", dijo Ramos a periodistas que lo esperaban en el aeropuerto de Miami. "Imagínate lo que no le harán a los periodistas venezolanos".

El lunes en la noche, él y otros cinco periodistas de Univisión fueron retenidos cuando, según su versión, Maduro se disgustó porque le hicieron ver un video de unos jóvenes que comían de la basura.

Supuestamente, en ese momento el Gobernante se levantó, abandonó la entrevista, los comunicadores fueron retenidos y su equipo confiscado.

Más de dos horas después los periodistas fueron enviados a su hotel, pero denunciaron que los funcionarios de gobierno habían decomisado sus equipos y sus celulares.

"Jamás pensé que Maduro iba primero a pararse de una entrevista y después a detenernos más de dos horas, y peor aún robarse nuestra entrevista", dijo Ramos en Miami.

Lea: Deportan a Jorge Ramos y al resto del equipo de Univisión, retenidos en Caracas

"Si Maduro no es tan cobarde, si tiene los pantalones para dar la cara, que muestre la entrevista completa, nadie la va a editar", prosiguió.

Poco antes este martes, 16 organizaciones de defensa de la libertad de expresión, entre ellas Human Rights Watch, la Fundación García Márquez, Reporteros Sin Fronteras y la Sociedad Interamericana de Prensa, condenaron este episodio.

"Esta detención constituye una violación grave a la libertad de prensa y afecta el derecho a la libertad de información en el desarrollo de hechos que son de interés global", escribieron en un comunicado conjunto.

En contexto: De "show" califica el gobierno Maduro las denuncias de Jorge Ramos

Estas acciones "confirman un patrón de desprecio a los valores democráticos por parte de Nicolás Maduro, donde la restricción a la libertad de los periodistas es utilizada como mecanismo de chantaje en el marco de la crisis que atraviesa ese país", prosigue el texto.

"La arbitrariedad de este acto de censura se agrava al ocurrir en el curso de una entrevista con el mismo Nicolás Maduro y en la sede del gobierno venezolano", añade.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel