J.J. Rendón reconoció haber pagado por incursión armada en Venezuela

El asesor de Juan Guaidó acordó un contrato por 50.000 dólares con la contratista militar Silvercorp, pero Guaidó no lo firmó.
Juan Guaidó ingresa al parlamento venezolano
Crédito: AFP

El estratega político venezolano Juan José Rendón (J.J Rendón), responsable del Comité de Estrategia del opositor Juan Guaidó, admitió haber firmado un contrato con un representante de la contratista militar Silvercorp, Jordan Goudreau, al que pagó 50.000 dólares, para que llevara a cabo un ataque que terminara con la detención de varios funcionarios del Gobierno.

"Era una exploración para ver la posibilidad de capturar y entregar a la justicia a miembros del régimen (de Nicolás Maduro) con indictments (acusaciones), orden de captura, etcétera", reconoció Rendón en una entrevista con CNN en español en la que sostuvo que Guaidó no firmó el acuerdo y que Goudreau finalmente no recibió "luz verde" para la operación. J.J. Rendón, como es conocido.

Aseguró también que se trataba "de un acuerdo preliminar que no llegó a hacerse efectivo".

Una versión acorde con la de los detenidos

Entre el domingo y el lunes, las autoridades venezolanas interceptaron dos intentos de intervención marítima en los estados de Aragua y La Guaira, cercanos a Caracas, en los que murieron ocho personas y fueron detenidas otras 18. Entre los arrestados se encuentran dos ciudadanos estadounidenses, Airan Berry y Luke Denman, ambos exmilitares y que contaban con una identificación de Silvercorp, según las pruebas difundidas por el gobierno venezolano.

Denman aseguró que tenía órdenes de tomar el control del aeropuerto cercano a Caracas, para enviar a Maduro a EE.UU., donde es buscado por varios delitos relacionados con el narcotráfico. En un interrogatorio cuyo vídeo fue difundido por el presidente venezolano, Denman explicó que su parte del plan, calificado por el Gobierno venezolano como una invasión frustrada, consistía en establecer una "propia seguridad", comunicarse con las torres del aeropuerto que sirve a Caracas y "hacer entrar los aviones".

"Uno (de esos aviones) era para tomar a Maduro y llevarlo hasta Estados Unidos", añadió.

El acuerdo era amplio pero preciso

En su entrevista con Fernando del Rincón en CNN, J.J. Rendón explicó que hasta el momento solo se han mostrado siete de las ocho páginas del acuerdo firmado, que tenía "42 páginas de anexo". En ellas se explicaba "el propósito exploratorio de ese acuerdo que no llegó a ser ejecutado, perfeccionado.

Entiéndase, no se avanzó en ninguno de los preámbulos para que se hiciera efectivo", abundó el estratega, que ha desarrollado buena parte de su carrera política en Colombia. Según su versión, tenían "el encargo de analizar todos los escenarios posibles para el cese de la usurpación" que consideran que Maduro hace de la Presidencia venezolana.

Por eso, abordaron el tema con Goudreau pero no "era una cosa pública, no era para estar hablando en medios, se mantiene con discreción". Es en ese contexto en el que se produjeron "muchas reuniones que se hicieron en esa época para determinar la factibilidad en todos los aspectos: jurídico, militar, económico, financiero, internacional, diplomático, de una eventual acción de captura de personas con indictments", agregó J.J. Rendón.

Respuesta al no controlar la fuerza policial

"El gobierno legítimo del presidente Guaidó no controla una fuerza policial en el país, con lo cual se analizaron todos los escenarios, alianzas con otros países, acciones propias, de gente de adentro que desconozca (a Maduro) y se pliegue a la Constitución, el uso de eventuales actores que estaban afuera (o) de militares retirados", comentó.

Y subrayó: "Como bien dijo el presidente (Guaidó) estamos analizando cosas por encima de la mesa y por debajo de la mesa". Sin embargo, aseguró que, pese a la firma del contrato y el pago, posteriormente le notificaron a Goudreau que "se cancelaba" el contrato pero entiende que el contratista asumió "que estaba vigente" y trata de ampararse "en esta operación suicida".


Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez