Italia levanta uso de tapabocas y se declara país de "bajo de riesgo" de contagios

Por primera vez, las 20 regiones de la península son zonas blancas de bajo riesgo.
Italia coronavirus
Crédito: AFP

Italia se convirtió este lunes en un país con "bajo riesgo" de contagio de coronavirus y levantó la obligación de usar mascarilla al aire libre, lo que marca un hito para el primer país de Europa, duramente azotado por la pandemia desde febrero del 2020.

Con un decreto que entró en vigencia este lunes, el Ministerio de Salud clasificó por primera vez a las 20 regiones de la península como "blancas", es decir de bajo riesgo, según el sistema de clasificación por colores adoptado para evaluar el riesgo de contagio de covid-19.

Lea aquí: Lentitud en reapertura de colegios es una tragedia silenciosa en el país: Isabel Segovia

El Comité Técnico Científico (Cts), que asesora al gobierno, considera que con todas las regiones en la zona blanca se han dado las condiciones para superar el uso obligatorio de mascarillas al aire libre, excepto en los contextos en los que se crean las condiciones para encuentros como en mercados, ferias, colas.

Se trata de una medida aplaudida por algunos sobre todo porque se ha desatado una ola de calor en todo el país, con temperaturas que pueden llegar a los 40 grados Celsius en algunas zonas del sur de la península.

Según las cifras oficiales, los contagios y las muertes por coronavirus en las últimas semanas se han reducido notablemente y el domingo registró 14 muertos, muy pocos en comparación con el promedio de 500 de diciembre y enero pasados.

Un tercio de la población de Italia mayor de 12 años ha sido vacunada, cerca de 17.572.505 personas, según los datos divulgado el domingo.

Prohibida por meses la entrada al país, los turistas de la Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y Japón han regresado después de que el gobierno eliminara el requisito de cuarentena para los visitantes vacunados o aquellos que dieron negativo a la prueba.

Después de un largo período que comenzó en noviembre del 2020 con bloqueos regionales totales o parciales para combatir la segunda ola de contagios por coronavirus, las restricciones se comenzaron a levantar gradualmente en toda Italia a finales del mes pasado.

En Italia, más de 127.000 personas han muerto por complicaciones relacionadas con el coronavirus, y más de cuatro millones se infectaron.

Por otro lado, el gobierno italiano decidió prolongar este lunes, hasta final de octubre, la prohibición de despidos en los sectores de la moda y del textil, muy afectados por la pandemia de coronavirus, informaron fuentes gubernamentales.

En el caso de la industria manufacturera y de la construcción, la prohibición dejará de ser efectiva el 30 de junio, tal y como estaba previsto.

Le puede interesar: Pérdida de olfato anticipa un buen pronóstico para pacientes con covid-19

Este bloqueo de los despidos, que Italia instauró al inicio de la pandemia, en febrero de 2020, permitió salvar 440.000 puestos de trabajo el año pasado, según el Banco de Italia.

Expertos independientes de la Oficina de Presupuestos del Parlamento esperan que cuando la medida deje de estar en vigor, se pierdan unos 70.000 empleos, pero los sindicatos creen que al menos se suprimirán medio millón de puestos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.