Israelí es capturado en Bogotá por nexos con mafia japonesa

Gabriel Kenigsberger es investigado y podría cumplir una condena de 26 años de prisión por varios delitos relacionados con el narcotráfico.
Detención domiciliaria a dos jueces y un fiscal por caso Unimetro
Crédito: Cortesía Fiscalía.

El ciudadano israelí Gabriel Kenigsberger, vinculado al tráfico de estupefacientes y lavado de activos derivado con acciones ilegales, fue detenido en la localidad de chapinero en el norte de Bogotá.

El director de crimen organizado de la Fiscalía general de la Nación, Javier García Troches, manifestó que el capturado sería uno de los cabecillas de una organización internacional que tendría vínculos con la mafia japonesa Yacuza y Jerusalén de Israel.

La Fiscalía General de la Nación reveló que el detenido tiene pendiente por cumplir una condena de 26 años de prisión, por hechos relacionados con su pertenencia a redes de narcotráfico.

Kenigsberger fue sentenciado en octubre pasado por el Juzgado Cuarto Especializado de Bogotá, como responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y lavado de activos agravado.

Según la investigación, la actividad de Kenigsberger estaba relacionada con el tráfico de estupefacientes y el lavado de activos producto de acciones ilegales.

El extranjero también es investigado por su posible participación en casos de explotación sexual de menores, con la promoción de planes turísticos sexuales que incluían adolescentes.

En ese sentido, la Fiscalía determinó que el extranjero tiene en su contra varios procesos judiciales vigentes por narcotráfico en Francia, Holanda e Israel.

El ciudadano israelí reside desde hace dos décadas en Colombia y contaba con cédula de extranjería, lo que le permitía recorrer el país para coordinar el envío de cocaína desde puertos de la Costa Atlántica hasta el viejo continente.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.