Israel reivindica los primeros ataques aéreos en años en Líbano

Esos intercambios de disparos en la frontera líbano-israelí coinciden con un recrudecimiento de las tensiones entre el Estado hebreo e Irán.
Israel
Crédito: AFP

La fuerza aérea israelí reivindicó este jueves sus primeros ataques aéreos en años en Líbano, afirmando haber apuntado contra lugares de lanzamiento de cohetes tras disparos desde el sur de su país vecino hacia el norte de Israel.

"Aviones de combate del ejército tomaron como blanco a lugares de lanzamiento e infraestructuras desde donde se dispararon cohetes en Líbano con el objetivo de aterrorizar", escribió el ejército israelí en un breve comunicado en el que no menciona a Hezbolá, movimiento armado libanés muy influyente en el sur de su vecino.

La aviación israelí bombardea de manera regular presuntas posiciones del movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza y también lleva adelante operaciones en la vecina Siria, donde ataca objetivos de elementos proiraníes.

Pero sus últimos ataques aéreos conocidos en Líbano se remontaban a 2014, confirmó a la AFP el ejército israelí, y se produjeron a raíz de un intercambio de disparos en la frontera.

La agencia oficial de Líbano también informó de los ataques pero no dio mayores precisiones.

El presidente libanés Michel Aoun dijo que "el uso de Israel de su fuerza aérea para atacar aldeas libanesas es el primero de ese tipo desde 2006, y sugiere una intención de intensificar los ataques" contra el Líbano.

Según la cadena libanesa de televisión Al-Manar, pro-Hezbolá, dos ataques aéreos israelíes tuvieron lugar alrededor de las 00H40 (21H40 GMT, miércoles) en el sector de Mahmudiya, a unos diez kilómetros de la frontera entre los dos países.

El diario libanés Al-Akhbar, pro-Hezbolá, acusó a Israel de haber cruzado "una línea roja" con estos ataques que constituyen un hecho "peligroso" y violarían los compromisos en vigor desde la guerra de 2006 entre el Estado hebreo y el movimiento chiita libanés.

Según ese mismo diario, estos ataques israelíes golpearon una zona deshabitada.

Una serie de ataques

El miércoles, tres cohetes fueron lanzados desde el sur de Líbano hacia el norte de Israel: dos de ellos cayeron en territorio israelí y el tercero no atravesó la frontera.

No se reportaron heridos, pero cuatro personas en estado de shock fueron atendidas por Magen David Adom, el equivalente israelí de la Cruz Roja, dijo la organización.

Poco después de esos disparos, el ejército israelí efectuó tres series de ataques en dirección del Líbano.

El ministro israelí de Defensa, Benny Gantz, pidió que se envíe un "fuerte mensaje" a la Finul, la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano, desplegada en el sur del país en la frontera con Israel, según su oficina.

Presente en Líbano desde 1978, la Finul vigila desde 2006 la frontera israelí en coordinación con el ejército libanés y vela por la aplicación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada tras la guerra que enfrentó a Israel y Hezbolá.

El comandante de la misión de la ONU, el general Stefano Del Col, llamó a "las partes" a "cesar el fuego y ejercer la máxima moderación para evitar una escalada, especialmente en este solemne día de aniversario", dijo la Finul en un comunicado el miércoles, día del primer aniversario de la explosión en el puerto de Beirut.

El 4 de agosto de 2020, la explosión de cientos de toneladas de nitrato de amonio dejó 214 muertos, más de 6.500 heridos y devastó varios barrios de la capital de Líbano, país sumido en la peor crisis socioeconómica de su historia.

Esos intercambios de disparos en la frontera líbano-israelí coinciden con un recrudecimiento de las tensiones entre el Estado hebreo e Irán, a raíz de un ataque mortal contra el petrolero "Mercer Street", un barco gestionado por la compañía de un multimillonario israelí, en el mar Arábigo.

El ataque, que no ha sido reivindicado, dejó dos muertos: un británico empleado por la empresa de seguridad Ambrey, y un tripulante rumano, según el armador Zodiac Maritime, propiedad del israelí Eyal Ofer.

Israel, apoyado por Estados Unidos y Reino Unido, acusó rápidamente a Irán de estar vinculado en la maniobra, lo que niega Teherán, cuyo nuevo presidente, el ultraconservador Ebrahim Raïssi, fue investido esta semana.

Aún así, el primer ministro israelí Naftalí Bennett aseguró tener "pruebas" del papel de Irán en este asunto y prometió una respuesta israelí. "Sabemos cómo enviar un mensaje a Irán a nuestra manera", advirtió a principios de esta semana.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.