Israel intercepta al último barco de la flotilla Sumud y empieza con las deportaciones
El total, Israel interceptó a 41 barcos que integraban la flotilla

El último barco de la Flotilla Global Sumud (GSF), que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza por mar, fue interceptado este viernes por fuerzas navales israelíes en el Mediterráneo, informó la organización. La operación coincidió con la deportación de los primeros activistas detenidos durante las redadas de días anteriores.
La embarcación, llamada Marinette, fue abordada a las 10:29 de la mañana, hora local, a unas 42,5 millas náuticas de Gaza, según la GSF. En la víspera, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel ya había confirmado que solo quedaba un barco de la flotilla en el mar.
“Durante más de 38 horas, las fuerzas navales de ocupación israelíes interceptaron ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el asedio ilegal de Israel sobre Gaza”, denunció la GSF en un comunicado. La organización subrayó que el Marinette navegó “con el espíritu de Sumud —firmeza— aun después de ver el destino de las 41 embarcaciones que estaban antes que ella”.
Lea además: 473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
La GSF prometió que su campaña no termina con esta operación y recalcó: “Nuestra determinación de enfrentar las atrocidades de Israel y apoyar al pueblo palestino permanece inquebrantable”.
En los últimos días, la marina israelí interceptó decenas de botes de la flotilla y detuvo a cientos de activistas, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg, de acuerdo con los organizadores. Estas acciones han generado condenas internacionales y llamados a que se garantice el acceso de ayuda al enclave.
Israel, por su parte, confirmó este viernes que cuatro ciudadanos italianos ya fueron deportados, mientras que el resto de los participantes en la flotilla será expulsado “lo antes posible”. El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí se refirió en redes sociales a la misión humanitaria como “una farsa” y aseguró que los procedimientos de deportación están en curso.
Más noticias: MinInterior exige la liberación de colombianas detenidas en Gaza
La Autoridad de Población e Inmigración precisó que un total de 473 personas habían sido arrestadas en el marco de las operaciones contra la flotilla y que actualmente se encuentran recluidas en la prisión de Ktziot, en el sur de Israel, a la espera de su expulsión.
El gobierno israelí explicó que los activistas podían optar por una salida inmediata del país firmando documentos de deportación o, en caso contrario, comparecer ante un tribunal para que un juez autorizara la orden de expulsión. Este procedimiento ya había sido aplicado en junio, durante la interceptación del barco Madleen.