Breadcrumb node

Israel empieza su ofensiva terrestre en Gaza; ONU declara que comete un genocidio

De acuerdo con Defensa Civil de Gaza, unas 75.000 personas han perdido sus hogares en la capital desde que Israel intensificó los ataques.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 16, 2025 - 13:48
Bombardeo de Israel en Gaza
Ofensiva terrestre de Israel en Gaza: genocidio denunciado por la ONU.
AFP

Israel comenzó este martes su ofensiva terrestre sobre la capital de la Franja de Gaza, el mismo día en que la ONU declaró que el Estado hebreo está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino. Los tanques del Ejército israelí entraron a la ciudad tras semanas de intensos bombardeos.

¿Cómo avanza la ofensiva terrestre?

"Gaza arde", escribió en X el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, tras una escalada de bombardeos nocturnos contra la capital, donde aún permanecen cientos de miles de civiles. El portavoz militar Effie Defrin señaló que la operación podría durar varios meses hasta el control y la eventual destrucción de la ciudad.

Vea también: Israel bombardea la Ciudad de Gaza y provoca decenas de muertes bajo la vigilancia de Estados Unidos

Los ataques combinaron bombardeos aéreos, artillería, misiles, drones y disparos desde helicópteros, mientras bengalas del Ejército iluminaban el cielo de Gaza para llamar a la evacuación. Las zonas afectadas incluyen el campamento de refugiados de Shati y los barrios Tal al Hawa, Al Daraj, Al Maghribi, Al Sabra, Sheikh Radwan y Al Karama.

¿Cuántos desplazados deja la ofensiva?

De acuerdo con Defensa Civil de Gaza, unas 75.000 personas han perdido sus hogares en la capital desde que Israel intensificó los ataques hace diez días. Además, 150.000 personas han huido hacia el sur del enclave. Solo entre sábado y lunes, la OCHA reportó 48.000 desplazados desde la ciudad hacia el sur. Entre agosto y mediados de septiembre se han registrado más de 190.000 desplazamientos en la Franja.

¿Qué dijo la ONU sobre genocidio?

En paralelo al inicio de la ofensiva, la Comisión Internacional Investigadora de la ONU acusó al presidente Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro Yoav Gallant de incitar al genocidio. Según el informe, Israel ha cometido cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas en la Convención: asesinatos; daños físicos o mentales graves; condiciones de vida destinadas a destruir al grupo; e imposición de medidas para impedir nacimientos.

Le puede interesar: Marco Rubio asegura "apoyo inquebrantable" a Israel pese a ataque a Catar

¿Cuál fue la reacción internacional?

La Unión Europea evitó hablar de genocidio y reiteró que esa calificación corresponde a los tribunales. El secretario general de la ONU, António Guterres, tampoco usó el término, aunque calificó de "espantoso" lo que ocurre en Gaza tras los ataques de Hamás.

El portavoz de Exteriores europeo, Anouar El Anouni, explicó que la determinación jurídica del genocidio requiere el establecimiento de hechos y una resolución judicial. Dos tribunales en La Haya revisan los crímenes: la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que estudia un proceso iniciado por Sudáfrica en 2023, y la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga desde 2021 posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad de Israel y Hamás.

Fuente:
EFE