Incendios de California dejan más de mil hogares destruidos

El incendio Carr ha devastado un total de 51.000 hectáreas desde que comenzó el 23 de julio.
Incendio California
Incendio California Crédito: AFP

Más de 1.000 hogares fueron consumidos por las llamas de uno de los incendios más destructivos en California, que no está cerca de ser contenido y ya arrasó un área cuatro veces mayor a la ciudad de San Francisco.

El incendio Carr ha devastado un total de 51.000 hectáreas desde que comenzó el 23 de julio, indicó un balance oficial difundido el jueves.

Una "falla mecánica de un vehículo" generó las chispas que desataron el fuego en condiciones de mucho calor y sequía, permitiendo que se expandiera sin control.

El área afectada equivale a cuatro veces San Francisco (121,4 km2).

Un total de 1.555 estructuras, incluidas 1.060 residencias, sucumbieron por el incendio, considerado el sexto más devastador en la historia de este estado del oeste de Estados Unidos, muy propenso a los incendios.

Más de 4.200 bomberos han sido movilizados para combatir el fuego, que hasta ahora solo pudo ser contenido en un 35%.

Otro gran incendios, bautizado Ferguson, que arde cerca del turístico parque Yosemite desde hace casi tres semanas, estaba controlado en apenas 39% tras arrasar 27.800 hectáreas de terreno.

"El sistema de alta presión sobre el fuego se debilitará a lo largo de la semana, lo que resulta en condiciones más cálidas y secas. Esto aumentará el comportamiento del fuego", advirtió Inciweb, que proporciona actualizaciones sobre los incendios.

Ocho personas murieron en ambos incendios, seis de ellos solo en Carr.

Otros focos activos en el estado incluye el llamado Complejo Mendocino, conformado por dos incendios: el River, contenido en 50% tras quemar 14.200 hectáreas, y el Ranch, que acabó con 30.000 hectáreas de y está controlado en 33%.

Miles de personas fueron evacuadas, aunque algunos recibieron permiso para regresar a sus hogares en los últimos días.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.