Inauguran en Panamá el puente más largo del país

El gigantesco puente atirantado, que cruza por el Canal de Panamá, tiene cuatro carriles y mide casi cinco kilómetros de largo.
Puente sobre el Canal de Panamá
El puente está ubicado sobre el Canal de Panamá. Crédito: Twitter @canaldepanama

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, inauguró este viernes sobre el Canal de Panamá un gigantesco puente atirantado de casi cinco kilómetros, el más largo del país.

Asimismo, entre sus características ostenta un récord mundial.

La obra es el "puente atirantado de concreto a cuatro carriles con la luz de espacio entre las columnas centrales más larga (del mundo), con 530 metros", dijo durante su discurso el administrador del Canal, Jorge Quijano.

Vea también: Potente sismo en Indonesia: se emite alerta de tsunami

"Esta obra representa el vencimiento del mayor obstáculo físico para el desarrollo de proyectos de infraestructura de la región", añadió.

El puente, ubicado a la entrada del canal en su lado Atlántico, tiene un tramo atirantado de 1.050 metros antecedido de viaductos de acceso que en total suman 4,6 kilómetros de longitud.

Construido por la compañía francesa Vinci, está situado en la provincia de Colón, tres kilómetros al norte de los complejos de esclusas de Gatún y Agua Clara.

"Todo el país se beneficia" con este "extraordinario puente", dijo Cortizo durante un discurso que finalizó exhibiendo un pequeño letrero con la palabra "gracias".

"Cuarenta mil personas directamente se benefician" con esta obra, sostuvo el mandatario, quien agregó que esta inauguración lo emocionó más que su toma de posesión el pasado 1 de julio.

El puente está a 75 metros sobre el nivel del mar, mientras que la elevación máxima de las torres principales es de 212,5 metros sobre el agua.

La obra inició en 2013 y el monto de los contratos adjudicados fue de 454 millones de dólares.

Lea también: Sofía Vergara muestra el antes y después del elenco de 'Modern Family'

Puente largo sobre el Canal de Panamá
Panamá construyó el puente más largo sobre el Canal de Panamá. Tiene casi cinco kilómetros.Crédito: Presidencia Panamá

Este es el tercer puente sobre el Canal, tras el Puente de Las Américas y el Puente Centenario en el Pacífico, y es el más largo del país centroamericano.

Para su construcción se utilizaron "mezclas de concreto de amplia resistencia e impermeables que garantizan una vida de servicio como mínimo de 100 años", indicó Quijano.

Por el Canal de Panamá pasa el 5% del comercio marítimo mundial, según estimaciones. Sus principales usuarios son Estados Unidos, Japón y China.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero