Imagen de la Nasa muestra sequía en el Canal de Panamá

Los niveles de agua en el canal de Panamá han disminuido por la escasez de lluvias.
Canal de Panamá
Canal de Panamá Crédito: Pixabay

El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica que atraviesa el istmo de Panamá, conectando el mar Caribe y el océano Pacífico. Tiene una longitud de aproximadamente 80 kilómetros y es uno de los canales más importantes del mundo.

Su construcción comenzó en 1904 y fue completada en 1914 por Estados Unidos. Ha sido un importante motor económico para Panamá y ha reducido drásticamente los tiempos de navegación, acortando el camino entre los países de la línea del Atlántico y los prósperos mercados asiáticos.

Le puede interesar: Hace un año falleció la reina Isabel II: qué edad tenía y de qué murió

La ampliación del canal de Panamá añadió un tercer carril para el tránsito de buques de mayor tamaño, con la construcción de un complejo de esclusas en el Atlántico y otro en el Pacífico.

Pero algo que sorprendió a muchos es que la Nasa publicó una fotografía en la que se logra ver la sequía que tiene en estos momentos el canal de Panamá.

El pasado 18 de agosto, por medio del lente imparcial del Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8, la Nasa tomó una fotografía pocas veces vista en donde se ve la acumulación de barcos en espera en el lado pacífico del canal.

Lea también: [Video] Motociclista se accidentó y la cabeza le quedó atrapada en una llanta: qué angustia

Las pocas lluvias han reducido drásticamente los niveles de los lagos que alimentan el canal. Recordemos que en el año 2019, se redujo un 20 % las lluvias convirtiéndose en al año más seco desde los años 50.

El lago Gatún se está secando y, por ende, se ha disminuido los niveles de agua en el canal, haciendo que se reduzca el número de pasajes diarios permitidos.

Canal de Panamá
Canal de PanamáCrédito: Nasa

Temas relacionados

Pobreza

América Latina alcanzó el nivel más bajo de pobreza en 2024 desde que hay registros

Latinoamérica, considerada la región más desigual del mundo, cerró tanto 2023 como 2024 con un crecimiento del 2,3 %.
La pobreza extrema, por su parte, afectó al 9,8% de la población (62 millones de personas) en 2024



Trump avisa que "empezará a detener" el avance de narcotraficantes de Venezuela por tierra

El mandatario, quien no detalló en qué consistirían las acciones en tierra, destacó desde Florida los ataques en el Caribe y en el Pacífico.

Trump anuncia la muerte de una agente de la Guardia Nacional atacada en Washington

El mandatario reveló el fallecimiento de Sarah Bekcstrom en una llamada con elementos de las Fuerzas Armadas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral