Breadcrumb node

Huracán Erin gana fuerza mientras avanza hacia las Bahamas

Huracán Erin avanza hacia Bahamas con vientos de 220 kmh y lluvias intensas y hay alerta de inundaciones y evacuaciones en la costa este de Estados Unidos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 18, 2025 - 13:35
Huracán Erin categoría 4 avanza hacia Bahamas con vientos de 220 kmh y lluvias intensas. Alerta de inundaciones y evacuaciones en la costa este de Estados Unidos
Huracán Erin categoría 4 avanza hacia Bahamas con vientos de 220 kmh y lluvias intensas. Alerta de inundaciones y evacuaciones en la costa este de Estados Unidos
AFP

El huracán Erin se fortaleció este lunes en el Caribe y se dirige hacia las Bahamas con vientos sostenidos y lluvias intensas, según el centro estadounidense de monitoreo de tormentas tropicales (NHC).

Erin, el primer huracán de la temporada en el Atlántico Norte, alcanzó la categoría 4 de 5 en la escala de Saffir-Simpson, y se seguirá intensificando y expandiendo en las próximas horas.

Con vientos de hasta 220 km/h, se encuentra ahora sobre la isla Gran Turca, en el archipiélago británico de las Islas Turcas y Caicos, y continúa su avance hacia las Bahamas.

Se prevé que el lunes provoque fuertes lluvias localizadas en estos territorios, así como en Haití y República Dominicana, advirtió el NHC, que alertó sobre el riesgo de inundaciones.

Vea más: Trump asegura que se reunirá con Putin y Zelenski si "todo sale bien"

Durante el fin de semana, Erin se acercó al norte de las Antillas Menores y a Puerto Rico, causando daños materiales.

En Puerto Rico, un territorio estadounidense de más de 3 millones de habitantes devastado en 2017 por el huracán María, casas y carreteras quedaron inundadas.

Los fuertes vientos también derribaron árboles y dejaron unos 150.000 hogares sin electricidad el domingo. La compañía eléctrica local Luma precisó que había restablecido el servicio al 96% de sus clientes este lunes.

El NHC pronostica que Erin siga una trayectoria hacia el noroeste, pasando a mediados de esta semana entre la costa este de Estados Unidos y las Bermudas.

El huracán Erin debería "crecer de manera bastante espectacular", declaró Michael Brennan, director del NHC.

"Esto creará condiciones marítimas muy peligrosas en toda la parte occidental del Atlántico y aumentará el riesgo de olas y corrientes peligrosas y potencialmente mortales en casi toda la costa este de los Estados Unidos", advirtió.

También se temen inundaciones costeras, especialmente en un conjunto de islas situadas frente a la costa de Carolina del Norte. Como medida preventiva, se han emitido órdenes de evacuación en algunas zonas.

El huracán Erin se intensificó durante el fin de semana, alcanzando el nivel 5, el máximo de la escala de Saffir-Simpson, poco más de 24 horas después de haber sido clasificado como de categoría 1.

  • Temporada más intensa -

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte, que se extiende desde junio hasta noviembre, debería ser este año más intensa de lo normal, según las previsiones de las autoridades meteorológicas estadounidenses.

En 2024, la región se vio afectada por varias tormentas mortales, entre ellas el huracán Helene, que causó más de 200 muertos en el sureste de Estados Unidos.

Este año, se prevé que la actividad tropical sea elevada debido a una combinación de temperaturas del mar más cálidas en el Atlántico tropical y el Caribe, junto con un monzón activo en África occidental, dijo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Los científicos coinciden en gran medida en que el cambio climático impulsado por la actividad humana está amplificando los ciclones tropicales.

Los océanos más cálidos liberan más vapor de agua, provocando vientos más fuertes, mientras que una atmósfera más cálida retiene más humedad, intensificando las lluvias.

Por otra parte, el aumento del nivel del mar —ya aproximadamente unos 30 centímetros más alto que hace un siglo— magnifica las marejadas ciclónicas y las inundaciones costeras.

Fuente:
AFP