HRW pide presión internacional ante profunda crisis humanitaria en Venezuela

"El Gobierno venezolano ha parecido más rotundo en negar la existencia de una crisis humanitaria que en trabajar para resolverla", enfatizó José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La organización Human Rights Watch (HRW) urge a que haya una "fuerte presión internacional", en particular de la región, para que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro tome "medidas inmediatas" para abordar la "profunda crisis humanitaria" en Venezuela, en un extenso informe divulgado este lunes.

Para elaborar el informe, en el que denuncia la "grave escasez" de medicinas y alimentos en Venezuela, así como la respuesta "inadecuada y represiva" del Gobierno, la organización de derechos humanos entrevistó en junio pasado a más de 100 personas en Caracas y seis estados venezolanos, y visitó varios hospitales públicos.

Según Vivanco, sin una "fuerte presión internacional", las "dramáticas consecuencias de la crisis humanitaria que Venezuela está enfrentando solo pueden empeorar".

Por ello, en su informe de 67 páginas, HRW considera necesario que los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) mantengan "una supervisión estrecha y continua" de la situación, hasta que el Gobierno de Maduro "muestre resultados" en el manejo de la "crisis humanitaria y política".

Además, las agencias humanitarias de Naciones Unidas "deberían publicar una evaluación independiente de la magnitud y el impacto de la escasez, así como de lo que se necesita para hacerle frente", señala HRW.

Por su parte, el Gobierno venezolano "debe tomar medidas inmediatas y urgentes para articular y llevar a cabo políticas eficaces para abordar la crisis, incluido pedir ayuda humanitaria internacional", agrega la organización, que urge también al Ejecutivo de Maduro a "dejar de intimidar y castigar a los críticos".

En el informe, HRW destaca, asimismo, que en los casos en que el Gobierno de Maduro ha reconocido la escasez la ha atribuido a una "guerra económica" en su contra orquestada por "la oposición política, el sector privado y potencias extranjeras".

En su investigación, HRW cita una encuesta de agosto pasado realizada por una red de más de 200 médicos que reveló que el 76 % de los hospitales públicos donde trabajaban "carecía de medicamentos básicos".

Mientras, la tasa de mortalidad materna durante los cinco primeros meses de 2016, según el Ministerio de Salud venezolano, fue un 79 % mayor que las últimas cifras oficiales disponibles, que datan de 2009.

En cuanto a la escasez de alimentos, los investigadores de HRW fueron testigos de las "largas filas" en los supermercados, que "con frecuencia" se quedan sin existencias mucho antes de que todo el mundo haya podido adquirir algo.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano