Hong Kong inicia el 2020 con protestas y enfrentamientos con la Policía

A pesar de los enfrentamientos, miles de personas pidieron que se mantenga viva la llama de la protesta durante el 2020.
Manifestaciones en Hong Kong
Hong Kong inicia el 2020 con manifestaciones. Crédito: AFP

Hong Kong arrancó el nuevo año con celebraciones más apagadas de lo habitual que se vieron eclipsadas por los actos de protesta registrados a lo largo de la noche del martes y todo el miércoles, y por los renovados enfrentamientos en las calles entre manifestantes y agentes policiales.

La Policía hongkonesa detuvo este 01 de enero a unas 400 personas bajo cargos como asamblea ilegal y posesión de armas ofensivas utilizadas presuntamente durante la marcha de Año Nuevo, a la que asistieron más de un millón de personas, según los organizadores.

Lea aquí: Boris Johnson subió salario mínimo, cuatro veces por encima de la inflación

Los hongkoneses salieron el miércoles a las calles de la ciudad en una marcha que los organizadores finalmente tuvieron que cancelar a petición de la Policía, lo que derivó en enfrentamientos entre agentes y los manifestantes más radicales.

Aunque había sido autorizada, la Policía pidió al organizador, el Frente Civil de Derechos Humanos, que pusiera fin a la multitudinaria marcha tres horas después de comenzar, argumentando que algunos manifestantes habían empezado a arrojar ladrillos y cócteles molotov y a incendiar tiendas y bancos a lo largo de la ruta.

Todo comenzó cuando varios activistas vandalizaron una sucursal del gigante bancario HSBC, lo que provocó que los agentes les rociaran con gas pimienta.

Otros manifestantes, situados en primera línea, formaron cadenas humanas sin aparente intención de marcharse, provocando enfrentamientos con la Policía que se saldaron con arrestos.

Al margen de los incidentes, decenas de miles de personas marcharon pacíficamente para pedir a los ciudadanos de la excolonia británica que mantengan viva la llama del movimiento de protesta durante el 2020 y para recordar al Gobierno, a través de pancartas y eslóganes, las demandas del movimiento prodemocrático.

Éstas incluyen la retirada del proyecto de ley (ya conseguida), una investigación independiente sobre la brutalidad policial a la hora de reprimir las protestas, la amnistía a los más de 6.000 detenidos hasta la fecha, la retirada del término "revuelta" a la manifestación del 12 de junio, y elecciones para cambiar al jefe del Ejecutivo local.

Las protestas llegaron de manera masiva a las calles hongkonesas el pasado 9 de junio a raíz de un controvertido proyecto de ley de extradición, ya retirado por el Gobierno, pero han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos de Hong Kong y una oposición al autoritarismo de Pekín.

Sin embargo, algunos manifestantes han optado por tácticas más radicales que la protesta pacífica y los enfrentamientos violentos con la Policía han sido habituales.

Le puede interesar: Hillary Clinton, nombrada rectora de una universidad de Irlanda del Norte

Los meses de protestas han colocado a la economía de Hong Kong en recesión por primera vez en una década, tras contraerse un 2,9 % en el tercer trimestre, afectada por las caídas de las importaciones y las exportaciones, de las ventas al por menor y por las decrecientes cifras del turismo.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez