Hijo transmite 'entierro express' de su padre muerto por coronavirus

Todo lo hizo en un Facebook Live desde que salió del hospital hasta un cementerio.

El joven Luis Siero Alfaro grabó los funerales de su padre, el capitán Luis Cristóbal Siero Huembes, piloto de la aerolínea nicaragüense La Costeña, quien, según su hijo, murió por el COVID-19 en el Hospital Militar de Nicaragua.

El joven hizo un Facebook Live desde que salió del hospital hasta un cementerio y el conmovedor video ha sido visto por más de 54.000 personas en su cuenta, compartido por casi otros 3.000, y reproducido más de 21.000 veces en YouTube.

El hijo, a bordo de su vehículo, siguió la carroza fúnebre en la que trasladaban los restos de su padre, un reconocido piloto de aviación en Nicaragua que ingresó al Hospital Militar con síntomas del coronavirus SARS-CoV-2 el domingo pasado y que perdió la vida a causa de COVID-19 el viernes.

El joven explicó que hacía el Facebook Live porque era la única forma en que los familiares y amigos de su papá podían acompañarlo a su última morada.

UN ADIÓS EN 20 MINUTOS

Las autoridades de Salud "no me dejaron velarlo en la casa por motivos de virus", explicó Siero Alfaro, quien lamentó que su mamá se encuentra en Estados Unidos y no pudo despedir a su papá.

"No hay forma de expresar las palabras de dolor de ir detrás de esta carroza llevando a mi padre al cementerio central de Managua", relató el joven, quien destacó que su padre "resistió hasta donde pudo" hasta que sufrió un infarto.

Durante el recorrido, de unos 20 minutos, además de quejarse de lo rápido en que conducían la carroza fúnebre, hizo llamados a cuidarse de esa enfermedad y a que es "triste" la situación que atraviesa Nicaragua y el mundo.

"¡Cuídense, esto es real. En Nicaragua apenas está comenzando", alertó el joven, que también tuvo palabras contra China "que inventaron ese virus".

Al llegar al cementerio, el joven encaró a los trabajadores de la funeraria por la forma en que conducían, y éstos le explicaron que era la orientación que tienen.

"¡CUÍDENSE MUCHO!"

En el lugar estaban cinco familiares de las víctimas, así como los encargados de hacer la fosa donde fue sepultado el piloto.

Este es un "entierro express, como le dicen, de la manera más rápida posible para evitar contagio del virus", indicó el joven, que antes de sepultar a su padre abrió el ataúd para mostrar que el cuerpo de su padre iba dentro de una caja hermética sellada.

"Aquí llevan al capi. El capitán Siero vuela alto ahora", expresó el hijo, quien dijo pudo ver a su padre antes de morir, le dijo que lo quería mucho, le agradeció por todo, y le pidió perdón por todos sus pecados.

"Aquí queda mi viejito, mi pobre viejito. ¡Cuídense mucho!", instó, mientras concluía la transmisión.

POLÉMICA POR "ENTIERROS EXPRESS"

Los llamados "entierros express", féretros trasladados directamente del hospital al cementerio, aparecieron primeros como videos furtivos grabados de noche con teléfonos móviles, pero ahora están ahí, de día y de noche, en medio de la pandemia de COVID-19.

Los "entierros express", sin registros previos a la pandemia en Nicaragua, son carrozas fúnebres o camionetas que carga un ataúd y que salen de los hospitales a los cementerios, donde el féretro es enterrado en sigilo o con pocos familiares, por hombres vestidos con trajes impermeables blancos.

En Nicaragua, donde no hay entierro sin velorio, algunos con varios días, noches y largas jornadas, los "entierros express", sin familiares ni despedidas, son una anomalía que causa temor en plena pandemia.

El miedo es mayor porque, mientras surgen testimonios de hasta nueve "entierros express" en un día, el Gobierno únicamente informa de 25 casos de COVID-19 y 8 muertes en dos meses, lo que hace creer a los nicaragüenses que las autoridades ocultan información y que la pandemia en Nicaragua es peor de lo que se cree.

Un informe emitido esta semana por el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 reportó al menos 1.270 casos de coronavirus y 233 muertes.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano