¿Quién era Henrique Valladares, uno de los delatores clave en caso Odebrecht?

Valladeres, exvicepresidente la constructora brasileña, fue encontrado muerto en su residencia en Río de Janeiro.
Una valla de Odebrecht en Río de Janeiro (Brasil)
Una valla de Odebrecht en Río de Janeiro (Brasil) Crédito: Foto de AFP

El caso Odebrecht volvió a moverse en América Latina por cuenta de la muerte de Henrique Valladares , exvicepresidente de la constructora brasileña. Valladares fue encontrado sin vida este martes en su residencia ubicada en el barrio Lebon, en Río de Janeiro. Sin embargo, solo hasta este miércoles la noticia de su fallecimiento empezó a reseñarse de forma amplia en América Latina. Las autoridades aún no han dicho cuáles son las causas de la muerte.

Valladares, explica 'O Globo', era una de las 78 personas que aceptaron convertirse en delatoras del entramado de corrupción revelado en la operación Lava Jato. La delación más sonada, al menos en la prensa brasileña, fue contra el senador Aécio Neves. Según Valladares, a Nieves le pagaron 50 millones de reales brasileños (más de 42.000 millones de pesos) en cuentas en el extranjero.

Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), se enfrentó a Dilma Rousseff en las elecciones presidenciales de octubre de 2014, pero fue derrotado en segunda vuelta. Posteriormente, se convirtió en el principal líder de la oposición contra Rousseff.

En abril de 2018, el Tribunal Supremo de Brasil le abrió un proceso a Neves por una denuncia de sobornos, presuntamente entregados por Joesley Batista, empresario de la industria carnes. Neves, además, ha tenido otras ocho investigaciones por corrupción e incluso estuvo suspendido, según ha reseñado El País.

De otro lado, Valladares también acusó Edison Lobão, ministro de Minas y Energía durante el primer gobierno de Rousseff, de haber recibido sobornos y de haber pedido dinero a cambio de contratos para la central hidroeléctrica de Belo Monte, ubicada en el estado de Pará, según explica 'Folha de S. Paulo'.

Además de eso, Valladares aseguró que Odebrecht le pagaba a un grupo de indígenas y a la Central Única dos Trabalhadores (CUT) para que no hicieran protestas contra sus obras o por temas ambientales. En el caso de los indígenas, de acuerdo con el testigo, la empresa acordó darle 5.000 reales mensuales (unos 41 millones de pesos) al jefe de una tribu, consignados a la cuenta de su esposa, precisa 'O Globo', y otros 2.000 reales a otra persona.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.