Fiscalía de la CPI concluyó que se cometieron crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Esperan en 2021 determinar la apertura de una investigación al gobierno de Maduro.
Fatou Bensouda, fiscal de la Corte Penal Internacional
Fatou Bensouda, fiscal de la Corte Penal Internacional. Crédito: AFP

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) publicó este lunes el “Informe sobre las actividades de examen preliminar 2020” y en el que destaca que luego de una “evaluación detallada” concluye que “existe fundamento razonable para creer que se cometieron crímenes de competencia de la Corte en Venezuela desde al menos abril de 2017”.

En el documento de seis páginas se señala directamente a fuerzas militares, policiales así como “individuos a favor del Gobierno” de Nicolás Maduro de ser responsables de los crímenes.

“La Fiscalía finalizó su análisis de la competencia material en relación con la situación en Venezuela. Luego de una evaluación detallada y un análisis de la información disponible, la Fiscalía concluyó que existe fundamento razonable para creer que se cometieron crímenes de competencia de la Corte en Venezuela desde al menos abril de 2017”.

Lea aquí: Enfermera se convierte en primera estadounidense vacunada contra covid-19

Se refiere a crímenes de “encarcelación u otra privación grave de la libertad física (…) tortura, (…) violación y/u otras formas de violencia sexual de gravedad (…) y persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos”.

Además, señala directamente a la policía política y las llamadas FAES, dos cuerpos de seguridad que han sido denunciados violaciones de derechos humanos e incluso asesinatos.

“La información a disposición de la Fiscalía brinda un fundamento razonable para creer que los miembros de las fuerzas de seguridad presuntamente responsables por la comisión material de estos presuntos crímenes incluyen a: la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) y ciertas otras unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”.

Le puede interesar: Países Bajos, en confinamiento total hasta el 19 de enero

Además, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, se compromete en concluir el examen preliminar “a fin de determinar si existe fundamento razonable para proceder a una investigación durante la primera parte de 2021”.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.