Hamás dio tranquilizantes a rehenes antes de liberarlos, denuncia Israel

Esta droga les habría sido administrada con el fin de hacerles parecer tranquilos, felices y optimistas durante la liberación.
Rehenes liberados por Hamás
Rehenes liberados por Hamás Crédito: AFP

El grupo islamista Hamás dio tranquilizantes a algunos de los rehenes antes de su liberación de la Franja de Gaza la semana pasada, con el fin de que parecieran más relajados y felices, dijo este martes un representante del Ministerio de Sanidad de Israel.

La denuncia fue realizada por el doctor Hagar Mizrahi, jefe de la división médica del ministerio, durante una audiencia del Comité de Sanidad de la Knéset (Parlamento).

El médico precisó que miembros del grupo islamista administraron clonazepam a algunos rehenes antes de ser entregados a los representantes de la Cruz Roja que los evacuaron de la Franja de Gaza.

Esta droga, agregó, les habría sido administrada con el fin de hacerles parecer tranquilos, felices y optimistas durante la liberación, tras pasar más de un mes y medio cautivos.

Mizrahi no informó, sin embargo, si el uso de tranquilizantes había sido confirmado mediante análisis de sangre realizados a los rehenes o por testimonios de los liberados.

Estas declaraciones llegan pocos días después de que acabara una tregua de una semana entre Israel y Hamás, durante la cual fueron liberados 105 rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino y 240 presos que se encontraban en cárceles israelíes.

De interés: Gustavo Petro arremete contra Israel en la COP28

Todavía quedan 138 rehenes dentro de la Franja, aunque 15 de ellos están confirmados como muertos.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a Gaza.

Le puede interesar: Guerra entre Israel y Hamás: han muerto 63 periodistas

Las fuerzas de Israel han atacado desde entonces el enclave palestino, donde han muerto casi 16.000 personas, además de otras 7.000 que se encuentran bajo los escombros, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Esta guerra ha dejado también 1,8 millones de desplazados en la Franja, el 80 % de la población total, según la agencia humanitaria de la ONU, OCHA.

Por otra parte, desde el comienzo de la ofensiva terrestre israelí en Gaza a finales de octubre, al menos 80 soldados han fallecido y cientos han resultado heridos.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.