Hallan una tonelada de cocaína dentro de contenedor en aeropuerto de Quito

La tonelada de cocaína estaba oculta en un contenedor con alimento para ganado.
Contenedor con alimentos
Contenedor con alimentos. Crédito: AFP

La Policía ecuatoriana informó este sábado de la incautación en el aeropuerto de Quito de cerca de una tonelada de cocaína oculta en un contenedor con alimento para ganado, así como de unas 55 toneladas de cloruro de calcio en una bodega en un valle cercano a la capital del país.

El director nacional Antidrogas, coronel Fausto Iñiguez, indicó que el viernes la Unidad Nacional Canina "dio un duro golpe al narcotráfico, identificando a una carguera (contenedor)" en el Aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito.

Puede leer: Militares de Ecuador toman control de provincias tomadas por el narco

Tras realizar "un control y registro en las cargueras se identificó que una de ellas llevaba 25 sacos de palmiste (alimento para ganado), la cual contenía alrededor de una tonelada (10 millones de dosis) de cocaína", dijo.

Anotó que en lo que va de 2022, se han incautado 90 toneladas de alcaloide, de las cuales aproximadamente 36 toneladas han sido incautadas en los puertos y aeropuertos a nivel nacional.

Alain Luna, director general de Investigaciones, indicó que también el viernes se decomisaron aproximadamente 55 toneladas de cloruro de calcio en el interior de una bodega en el sector de Pifo, provincia de Pichincha, cuya capital es Quito.

De interés: Desmantelan complejos utilizados para el narcotráfico en Cundinamarca

En la operación fueron detenidos tres ecuatorianos sin antecedentes judiciales.

Luna detalló que este cloruro de calcio "tiene un valor de 55.000 dólares en el mercado licito, 550.000 dólares en el mercado ilícito y 880.000 dólares en el mercado ilícito de Colombia".

Con la cantidad de sustancias químicas incautadas, las mafias del narcotráfico "podrían llegar a procesar aproximadamente 150 toneladas de cocaína para su comercialización en mercados internacionales", apuntó.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo el pasado martes que en 2021 se incautaron 231 toneladas de droga, "un récord histórico para Ecuador".


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.