Haley lanza una de sus últimas cartas para derrotar a Trump en la nominación presidencial

Haley, aunque no lo logre, anunció el pasado miércoles que no abandonará la carrera por la Casa Blanca.
Nikki Haley
Nikki Haley Crédito: AFP

Desde las 7 am, hora del este, Carolina del Sur abrió las urnas para que el padrón electoral elija entre Donald Trump y Nikki Haley para la nominación presidencial del partido republicano. Haley, en su estado natal, espera derrotar a un impetuoso Trump, pero aunque no lo logre, anunció el pasado miércoles que no abandonará la carrera por la Casa Blanca.

En ese mismo estado, dos semanas antes, los demócratas le dieron la victoria a Joe Biden con el 96% de los votos en lo que cada vez más parece ser un desfile de coronación de la nominación.

El sistema de primarias abiertas de Carolina del Sur permite que cualquier votante registrado participe en las elecciones primarias de cualquier partido. Pero un votante solo puede participar en una primaria. Si alguien ya votó en las primarias demócratas de hace dos semanas, no podrá hacerlo para las republicanas.

A propósito, algunos círculos republicanos han estado especulando con que, tras una evidente victoria de Biden, algunos demócratas optarían para votar por Haley en detrimento de Trump, tal como sucedió en las pasadas primarias en New Hampshire.

Lea también: Primarias republicanas: Nikki Haley aventajaría a Trump en primeros recuentos

Para obtener la nominación para la candidatura presidencial, el partido republicano exige una obtención de al menos 1.215 delegados. Cuando un candidato gana las elecciones en un estado, obtiene un número de delegados en función de la densidad poblacional del territorio. En el caso de Carolina del Sur, quien se lleve la victoria se hará con 50 delegados.

Tradicionalmente, Carolina del Sur es territorio republicano; de hecho, su gobernador actual, Henry McMaster, pertenece a ese partido.

En cuanto a la demografía del estado, la población afroamericana representa el 26%, lo cual es el doble en comparación con el 12,3% en todo Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo de EE. UU. Contrario a las críticas republicanas hacia la inmigración, es menos probable encontrar personas de origen hispano o asiático en este estado, con porcentajes del 6% y 2% respectivamente, frente al 14% y 6% observados a nivel nacional.

Según estudios del Pew Research Center, cerca del 93% de los votantes republicanos en Carolina del Sur son de raza blanca.

En términos de crecimiento demográfico, Carolina del Sur lideró como el estado con el crecimiento porcentual más rápido y el quinto en aumento absoluto durante 2023, sumando unas 90,000 personas, lo que representa un incremento del 1.7% en su población. Alrededor del 16% de sus residentes son mayores de 65 años, cifra que coincide con el promedio a nivel país.

De interés: Elecciones en EE.UU.: Nikki Haley perdió en las primarias de Nevada, aunque era la única candidata

La tasa de pobreza en Carolina del Sur, que alcanza el 14.7%, supera significativamente la media nacional del 11.5%, y ha sido consistentemente más alta por un largo período.


Temas relacionados

Huracán

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.
La funcionaria indicó que estará atenta a las declaraciones presidenciales para actuar con sus connacionales



Trump admite que no podrá presentarse para un tercer mandato: "es una lástima"

El MAGA tiene mercadotecnia con el slogan "Trump 2028" como parte del apoyo al actual mandatario del país norteamericano.

Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026